El Palenque de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, fue escenario de disturbios la noche del viernes 11 de abril, luego de que el cantante Luis R. Conríquez decidiera no interpretar sus conocidos narcocorridos, en acato a una reciente prohibición estatal.
Durante su presentación, Conríquez anunció al público su decisión de omitir canciones que hacen apología del crimen organizado, en cumplimiento de las disposiciones de las autoridades locales. La medida generó abucheos y reclamos por parte de los asistentes. Ante la insistencia del público, el cantante optó por retirarse del escenario, lo que provocó una reacción violenta de algunos espectadores, quienes causaron destrozos en el recinto y agredieron al personal de seguridad.
También te puede interesar:Fracasa reunión con el Comité de Lucha; docentes no regresan a clases en Quintana Roo
La Secretaría de Seguridad del Estado de México había advertido previamente sobre sanciones a espectáculos que promovieran al crimen organizado. Conríquez, conocido por canciones que aluden a figuras del narcotráfico, ya había enfrentado sanciones anteriormente, incluida una multa en Chihuahua por interpretar un narcocorrido en un evento público.
El incidente reavivó el debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas en la difusión de contenidos que podrían glorificar la violencia y el crimen organizado. Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de evitar la apología del delito en espectáculos públicos.
Hasta el momento, ni la organización de la Feria Internacional del Caballo Texcoco ni Luis R. Conríquez han emitido un pronunciamiento oficial sobre los hechos ocurridos durante el concierto.

Narcocorridos prohibidos
El Palenque de la Feria Internacional del Caballo en Texcoco, Estado de México, se convirtió en escenario de disturbios la noche del viernes 11 de abril, el luego de que el cantante Luis R. Conríquez decidiera no interpretar sus conocidos narcocorridos, acatando una reciente prohibición estatal.
Durante su presentación, Conríquez anunció al público su decisión de omitir narcocorridos, en cumplimiento con las disposiciones de las autoridades locales. Esta medida generó abucheos y reclamos por parte de los asistentes. Ante la insistencia del público, el cantante optó por retirarse del escenario, lo que provocó una reacción violenta de algunos asistentes, quienes causaron destrozos en el recinto y agredieron al personal de seguridad.
La Secretaría de Seguridad del Estado de México había advertido previamente sobre sanciones a espectáculos que promovieran el crimen organizado. Conríquez, conocido por canciones que hacen referencia a figuras del narcotráfico, ya había enfrentado sanciones anteriormente, incluyendo una multa en Chihuahua por interpretar un narcocorrido en un evento público.
Este incidente reaviva el debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad de los artistas en la difusión de contenidos que podrían glorificar la violencia y el crimen organizado. Las autoridades estatales reiteraron su compromiso de evitar la apología del delito en espectáculos públicos.
Hasta el momento, ni la organización de la Feria Internacional del Caballo Texcoco ni Luis R. Conríquez han emitido un pronunciamiento oficial respecto a los sucesos ocurridos durante el concierto.
