La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el domingo en Zacatecas el programa Frijol del Bienestar, una iniciativa clave dentro del plan Cosechando Soberanía, con el objetivo de fortalecer la producción nacional de frijol y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria del país.
También te puede interesar:Playas de Tulum, Cozumel y Playa del Carmen aptas para uso recreativo esta Semana Santa
Principales anuncios del programa:
- Creación de la Productora de Semillas del Bienestar (Prosebien): Se instalará en Calera, Zacatecas, en las antiguas instalaciones de la extinta Pronase. Prosebien se encargará de producir semillas mejoradas de frijol y otros granos básicos, buscando reducir la dependencia de importaciones y apoyar a los agricultores locales.
- Distribución de semillas de alta calidad: Se entregarán siete mil 82 toneladas de semillas de frijol a 43 mil pequeños y medianos productores zacatecanos, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior.
- Aumento del Precio de Garantía: El precio por kilo de frijol se incrementará de 21 a 27 pesos, un aumento del 30 por ciento, asegurando un pago justo a los productores y eliminando intermediarios que anteriormente pagaban precios bajos.
- Apoyos integrales a los agricultores: El programa incluye la entrega gratuita de fertilizantes, créditos con bajas tasas de interés, seguros agrícolas, asistencia técnica y apoyo en la comercialización, todo con el objetivo de mejorar las condiciones de los productores y aumentar la producción nacional.
- Fortalecimiento de la red de abasto: Se ampliará la red de Tiendas del Bienestar, donde se comercializará el frijol a precios accesibles para la población, contribuyendo así a la seguridad alimentaria y al desarrollo económico de las comunidades rurales.
Frijol del Bienestar es parte del segundo piso
Sheinbaum Pardo destacó que estas acciones forman parte del segundo piso de la Cuarta Transformación, enfocadas en mejorar las condiciones del campo mexicano y garantizar el bienestar de quienes lo trabajan.

