CHETUMAL, Q.R.– En las recientes elecciones locales del 2 de junio en Quintana Roo, la Zona Maya ha emergido como una región de notable compromiso cívico, reflejado tanto en la elección de ayuntamientos como en la selección de diputaciones locales.

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, ha señalado que esta zona ha mostrado consistentemente altos índices de participación electoral, destacándose frente a otras regiones del estado.

elecciones locales
Quintana Roo muestra altos índices de participación electoral. Foto: Ieqroo.

En el ámbito de los ayuntamientos, los municipios de Quintana Roo han mostrado diversos niveles de participación ciudadana, con los siguientes números:

José María Morelos (primer lugar en participación):

  • 80.3% de participación ciudadana.

Lázaro Cárdenas (segundo lugar en participación):

  • 72.2% de participación ciudadana.

Felipe Carrillo Puerto (tercer lugar en participación):

  • 63.6% de participación ciudadana.

Estos municipios no solo destacan por sus altos porcentajes de participación, sino también por su fuerte conexión entre los ciudadanos y las decisiones que afectan sus comunidades.

También te puede interesar: Capital Política: Abstencionismo, enemigo a vencer en las elecciones 2024

Lidera Zona Maya participación electoral

En cuanto a las elecciones para diputaciones locales en Quintana Roo, se observó una notable participación ciudadana en varios distritos, según un comunicado del Ieqroo en la edición del 19 de junio:

Distrito 13 (Felipe Carrillo Puerto):

  • Participación del 69%.

Distrito 01 (Kantunilkín):

  • Participación del 61.5%.

Esta distribución geográfica de altos porcentajes de participación demuestra un interés activo y diverso en la política local entre los residentes de Quintana Roo.

El promedio total de participación en el estado alcanzó el 55.67%, con un total de 809,707 boletas emitidas para ayuntamientos y 812,936 votos para diputaciones. Estas cifras son indicativas de un robusto ejercicio democrático y reflejan el compromiso de los quintanarroenses con la elección de sus representantes locales.

Rubí Pacheco Pérez enfatizó que la participación significativa de la Zona Maya en estas elecciones no solo fortalece la democracia en el estado, sino que también destaca la importancia de garantizar una representación equitativa y transparente en todos los niveles de gobierno.

Los resultados de estas elecciones reflejan un panorama diverso y dinámico en la política local, donde diversas comunidades tienen la oportunidad de influir activamente en su futuro y desarrollo.

Las elecciones locales de 2024 en Quintana Roo no solo han demostrado una alta participación en general, sino que también han destacado el papel crucial de la Zona Maya como líder en involucramiento cívico.

Este fenómeno subraya la importancia de fortalecer la educación cívica y el acceso equitativo a la participación electoral en todas las regiones del estado.

google news 1