CANCÚN, QR.- Ante la creciente preocupación por esta enfermedad, es fundamental adoptar medidas efectivas de prevención contra los moscos. Aquí se presenta una sugerencia de kit de prevención que ayuda a mantener a raya a los molestos mosquitos.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, y cada año afecta a miles de personas en México, especialmente durante la temporada de lluvias.

También te puede interesar: Previenen inundaciones en Supermanzanas de Cancún

Este práctico conjunto de herramientas es ideal para el hogar, oficinas o espacios del hogar, pues contiene todo lo necesario para evitar las picaduras y eliminar los criaderos de estos insectos.

¿Qué puede incluir el kit para evitar dengue?

  • Repelentes: Estos productos son esenciales para mantener a los mosquitos alejados de la piel. Se recomienda aplicarlos regularmente, sobre todo al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos son más activos, existen orgánicos, clínicos y de uso forestal, por lo que es recomendable conocer las necesidades para comprar el más adecuado.
Dengue
Mujer usando repelente contra el dengue. Foto: IA
  • Citronela: Disponible en velas, aceites e incluso antorchas actúa como un repelente natural. Colocar velas de citronela en el jardín o terraza permite disfrutar de las noches al aire libre sin preocuparse por las picaduras.
Dengue
Velas de citronela. Foto: IA
  • Pabellón: Este práctico accesorio es una malla que se coloca alrededor de la cama o hamaca, creando una barrera física que impide el acceso de los mosquitos durante el sueño. Ideal para proteger a los más pequeños de la casa o para personas alérgicas a los repelentes y/o insecticidas.
  • Insecticida en espiral: Estas espirales se encienden y emiten un humo que ahuyenta a los mosquitos. Son perfectas para espacios abiertos, como patios y jardines.
Dengue
Insecto parado sobre insecticida. Foto: IA
  • Mosquitero: Instalar estos mosquiteros en puertas y ventanas ayuda a mantener el hogar libre de estos insectos sin sacrificar la ventilación.
Dengue
Mosquitero instalado en una ventana para evitar los moscos. Foto: William Cura
  • Voltear cacharros: Es importante recordar que los mosquitos se reproducen en agua estancada. Voltear todos los recipientes y cacharros en los que se pueda acumular agua evita la formación de criaderos.
Dengue
Personas vaciando cubetas con agua sucia. Foto: IA

Adoptar estas medidas es sencillo y efectivo. La prevención es la mejor estrategia para evitar la propagación del dengue. Este kit integral se puede armar con productos disponibles en tiendas locales, facilitando su adquisición para todas las familias.

Síntomas del Dengue

Es crucial estar atentos a los síntomas del dengue para buscar atención médica de inmediato. Los síntomas comunes incluyen:

Dengue

Si se presentan estos síntomas, especialmente después de haber estado en una zona con alta presencia de mosquitos, es importante acudir al médico.

Ubica tu centro de salud más cercano

El IMSS y ISSSTE cuentan con una amplia red de centros de salud para brindar apoyo y tratamiento.

Para encontrar el centro de salud más cercano del IMSS, se puede visitar la página oficial del IMSS y utilizar su herramienta de localización de clínicas.

De igual forma, el ISSSTE ofrece un localizador de unidades médicas en su sitio web, donde se pueden encontrar los centros de salud disponibles en tu área.

Proteger a la familia del dengue nunca ha sido tan fácil. Con este kit, se tendrá a mano todo lo necesario para mantener el hogar seguro y libre de mosquitos. ¡No esperes más y arma el tuyo hoy mismo!

Pacientes esperando entrar a una clinica medica scaled
Pacientes esperando entrar a una clínica médica. Foto: IA

Banner Google News


WhatsApp