CANCÚN, QR.- El Sistema Nacional de Protección Civil ha establecido un esquema detallado de alertas para enfrentar la llegada de huracanes, priorizando la seguridad de la población y la coordinación entre autoridades en los niveles federal, estatal y municipal.

También te puede interesar: Guía para proteger tu casa ante un huracán

Este sistema de alertas de huracanes está compuesto por cinco fases, de las cuales las más críticas son las alertas amarilla, naranja y roja.

Alerta amarilla

La alerta amarilla se activa cuando un ciclón tropical se encuentra a una distancia de entre 200 y 500 kilómetros, con posibilidad de impacto en un tiempo de entre 60 y 12 horas. En esta fase, se intensifican los boletines informativos cada seis horas.

Acciones para las autoridades:

  • Notificación a todas las instancias de Protección Civil.
  • Instalación de centros de coordinación.
  • Preparación de refugios temporales.
  • Evaluación de la posibilidad de evacuaciones en islas y plataformas petroleras.

Acciones para la población:

  • Mantener alto nivel de atención a la información oficial.
  • Conocer la ubicación de los refugios temporales.
  • En altamar, islas e instalaciones petroleras marítimas, atender instrucciones de navegación y Protección Civil.
  • Estar preparada para una posible evacuación.
  • Tomar las medidas de autoprotección.

Alerta naranja

La alerta naranja se declara cuando el ciclón tropical se aproxima a una distancia de entre 100 y 400 kilómetros, con posibilidad de impacto en un tiempo de entre 36 y 6 horas. Durante esta fase, se emiten boletines informativos cada tres horas.

Acciones para las autoridades:

  • Se activan los Consejos Estatales y Municipales de Protección Civil.
  • Se ponen en funcionamiento los refugios temporales.
  • Se realiza la evacuación de zonas de riesgo y se despliegan recursos y personal de manera táctica.
  • Las autoridades refuerzan las campañas informativas y se suspenden actividades escolares en las áreas de riesgo.

Acciones para la población:

  • Evacuar zonas y construcciones de riesgo.
  • Atender instrucciones de las autoridades.
  • Suspender actividades de navegación marítima.
  • Suspender actividades recreativas marítimas y costeras.
  • Permanecer en resguardo.

Alerta Roja

La alerta roja se implementa cuando la línea de vientos del ciclón ya está impactando una zona o se espera que lo haga en un tiempo menor a 18 horas, a una distancia menor a 100 kilómetros. Los boletines se mantienen con una frecuencia de tres horas.

Acciones para las autoridades:

  • Se resguardan tanto la población como las autoridades.
  • Los Consejos de Protección Civil permanecen en sesión permanente.
  • Se garantiza el suministro de agua, alimentos y energía.
  • Se mantienen las comunicaciones operativas entre todas las instancias involucradas.

Acciones para la población:

  • Resguardo total de la población.
  • Atender las instrucciones de las autoridades.

Alertas menos críticas para huracanes

Alerta Verde

En cuanto a las alertas menos críticas, la alerta verde se activa cuando un ciclón se encuentra a una distancia de entre 350 y 750 kilómetros, con posibilidad de impacto en un tiempo de entre 72 y 24 horas. Los boletines se emiten cada 12 horas.

Acciones para las autoridades:

  • Revisión de planes de comunicación.
  • Inventarios de recursos y el inicio de campañas informativas sobre el ciclón y las medidas de prevención.

Acciones para la población:

  • Mantenerse informada.
  • Instruirse sobre los ciclones tropicales y las medidas a tomar.

Alerta Azul

Finalmente, la alerta azul se emite cuando el ciclón tropical está a una distancia mayor a 750 kilómetros, con posibilidad de impacto en más de 72 horas. Los boletines se emiten cada 24 horas.

Acciones para las autoridades:

  • Se notifica a todas las instancias de Protección Civil.
  • Se mantiene a la población informada sobre la evolución del fenómeno meteorológico.

Acciones para la población:

  • Mantenerse informada.

Este sistema de alertas busca asegurar una respuesta coordinada y eficiente frente a la amenaza de huracanes, minimizando riesgos y protegiendo a la población en todas las etapas del evento.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorCancún se prepara ante llegada del huracán Beryl
Artículo siguienteDeclaran Alerta Amarilla para el estado por el huracán Beryl