CHETUMAL, QR.- Como consecuencia de las lluvias que azotaron en la ciudad desde anoche, las autoridades evacuaron a mil 574 personas.

En conferencia de prensa, en el salón Cuna del Mestizaje, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, informó que se trató de lluvias atípicas que alcanzaron los 135.3 milímetros de precipitación pluvial.

También te puede interesar: Así vivió Chetumal torrencial aguacero por más de cuatro horas (fotos)

Aunque, puntualizó, que en el periodo más fuerte del torrencial aguacero, de 20:00 a 24:00 horas del pasado viernes, la precipitación fue de 73.3 milímetros.

Torres Gómez señaló que la cantidad de agua hizo colapsar el insuficiente drenaje de la capital del estado.

Indicó que, debido a las inundaciones y encharcamientos en calles y viviendas, hubo la necesidad de evacuar a mil 574 personas entre mujeres, hombres, niños y personas de la tercera edad.

Tres refugios habilitados por las lluvias

Destacó que se habilitaron tres refugios: Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis) 253, Cbtis 214 y la escuela Eva Sámano de López Mateos.

Pese a ellos, muchas familias prefirieron trasladarse con familiares, por lo que hasta las 09:00 horas de este sábado solo había 50 personas en los refugios.

Para aligerar la filtración del agua, brigadas del Ayuntamiento de Othón P. Blanco y de la Secretaría Estatal de Obras Públicas (Seop), realizan acciones de recoja de basura, que en su mayoría, dijo la funcionaria, proviene de los árboles de las calles, pero que obstruyeron en muchos de los casos las alcantarillas.

Se cuenta también con bombas para desazolvar zonas que permanecen inundadas y además se habilitaron tres equipos de grúas para rescatar a los vehículos que permanecen dentro el agua o que resultaron dañados. El servicio es gratuito.

La encargada de la política interna mencionó que no se considera ningún apoyo a la población por pérdidas materiales y tampoco se solicitará la declaratoria de emergencia para la ciudad.

La secretaria de Gobierno negó que no se haya informado con tiempo a la población, pues el pronóstico del clima se subió a la página de la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Cifras de la Conagua con relación a las lluvias

La delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Quintana Roo informó que las lluvias fueron consecuencia de un canal de baja presión, una zona de baja presión y una vaguada que afectaron al mismo tiempo el estado y el Mar Caribe.

Se espera que estos tres sistemas que comenzaron a tener repercusiones en el estado desde el 13 de junio se extiendan hasta el 20 del mismo mes, por lo que se esperan más lluvias fuertes con precipitación pluvial de entre 75 y 150 milímetros.

El organismo federal informó que los 135.3 milímetros de precipitación pluvial son equivalentes a las lluvias de un mes.

La Conagua recordó que esta temporada de lluvias y huracanes se prevé activa con sistemas y zonas de baja presión, además de que se tiene pronosticado entre 20 y 23 ciclones tropicales.

El Coordinador de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal, solo informó que las personas evacuadas fueron de plazas comerciales y viviendas en colonias populares y céntricas de la ciudad.

En su intervención la presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, comentó que fueron más de 59 puntos críticos los que se registraron en la ciudad y que fueron 120 de las 146 colonias de la capital las que resultaron seriamente afectadas.

Resaltó que los nueve canales de desagüe de la ciudad resultaron insuficientes y colapsaron, en varios puntos que permanecen inundados se trabaja con bombas.

Indicó que debido a las condiciones de la ciudad hasta el próximo lunes se regularizará el servicio de recoja de basura.

En la conferencia se informó que en las comunidades rurales no se tienen reportes de cortes carreteros por el agua o inundaciones.

banner ruptura 360