Bajo la premisa de planeación-transparencia-democracia el diputado Hugo Alday Nieto presentó su iniciativa de reforma a la Ley de Municipios, para declarar obligatorio en todos los municipios, contar con una Dirección de Planeación, alineada a los planes estatal y nacional de desarrollo.
A los municipios les ha hecho falta una estructura de planeación, de la cual carece la gran mayoría, sostuvo el también presidente de la Comisión de Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos.
También te puede interesar:Cancha de pasto sintético es inaugurada en la Supermanzana 247
En la sesión número 20 del actual periodo, el diputado del PT defendió su iniciativa, al abundar que la falta de planeación adecuada genera carencia de claridad e incrementa las observaciones a los gastos del presupuesto.
Alday Nieto pudo como ejemplo a los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, que se han integrado a la plataforma de información geográfica en materia catastral, lo cual es un avance en mejora de servicios y recaudación.
Quedará en la ley la obligación de publicar en sus portales los planes e indicadores por cada área de gobierno y administración pública, con metas medibles y transparentes; finalmente la buena planeación fomenta la transparencia y la democracia; sin planeación no hay transparencia ni democracia, reiteró el legislador.
La propuesta del petista establece la comparecencia de presidentes municipales y titular de planeación municipal, ante comisiones del Congreso del Estado, para explicar presupuesto y dar seguimiento a la cuenta pública en tiempo real, no esperar a que concluya el año, expuso.
“Sin pactos de corrupción, una gestión pública municipal más abierta y eficiente”, expuso Alday y citando a Ricardo Monreal, recordó que los valores éticos son o deben ser la base del estado de derecho y todo ello comienza poniendo orden en la administración.