CANCÚN, QR.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron un tigre en un predio semiabandonado en una zona residencial de Cancún.
La información dada a conocer por la dependencia federal, detalla que “en la atención y traslado de un ejemplar de tigre (Panthera tigris) localizado durante un operativo en un inmueble asegurado en Cancún. Con apoyo de un médico veterinario especialista, se realizó la contención, evaluación física y verificación de marcaje del ejemplar”.
También te puede interesar:Telesecundarias regresan a clases y abren más la fisura al paro magisterial
El comunicado de la Profepa detalla que el tigre fue trasladado a una instalación que maneja vida silvestre en forma confinada, fuera de su hábitat natural, con propósitos de reproducción controlada de especies o poblaciones para su aprovechamiento con fines comerciales, sin que tenga como fin la recuperación de especies o poblaciones para su posterior reintegración a la vida libre, conocido como PIMVS autorizado, para su resguardo.
“La Profepa continuará brindando apoyo técnico en coordinación con las autoridades ministeriales, conforme a la normatividad ambiental vigente”, concluye.
La dependencia no dio detalles del lugar en que fue asegurado el anumal, así como tampoco el sitio de traslado.

Tigre, protegido por el Código Penal Federal
En México, el tráfico ilegal de animales silvestres, como tigres, se castiga con una pena de uno a nueve años de prisión. También se puede imponer una multa de 300 a tres mils días de salario mínimo.
El tráfico ilegal de fauna silvestre se considera un delito según el artículo 420 del Código Penal Federal. Este delito incluye la captura, daño o muerte de ejemplares de mamíferos marinos o tortugas. También se considera delito recolectar o almacenar sus productos o subproductos.
En caso de reincidencia, la multa puede ser el doble del monto originalmente impuesto.
