jueves, abril 17, 2025

Pérdida de concesión de Aguakan, un triunfo del pueblo: Aldana

El diputado Humberto Aldana Navarro, considero como una victoria del pueblo el retiro de la concesión a Aguakan, en cuatro municipios.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Requiere Playa del Carmen mejorar su ingeniería vial para evitar accidentes fatales, afirma Orlando Muñoz

Un accidente ocurrido en vialidad de Playa del Carmen-El Tintal, evidencia la necesidad de mejorar la ingeniería vial, señala Orlando Muñoz.
Home Lado B Fundador del puerto de Mahahual gana licitación de muelle en La Paz

Fundador del puerto de Mahahual gana licitación de muelle en La Paz

0
Fundador del puerto de Mahahual gana licitación de muelle en La Paz
Se espera que el nuevo muelle reciba 60 barcos al año.. | Foto: Inversión Turística.

CANCÚN, QR.- El empresario Isaac Hamui, fundador y quien actualmente opera el puerto de Mahahual, ganó la licitación para la construcción de un nuevo muelle de cruceros en La Paz, Baja California Sur, informó Carlos Velázquez, columnista de Excélsior.

Destacó que el muelle de Mahahual es el segundo en importancia en Quintana Roo, después de Cozumel.

También te puede interesar: Cruceros, “contra la corriente”; vislumbran recuperación hasta 2022

Señaló que el empresario planea conseguir, de aquí a octubre, los permisos para iniciar las obras de acondicionamiento.

Proyecciones en La Paz

  • 60 barcos se espera que reciba el nuevo muelle al año
  • 15 cruceros llegaban antes de la pandemia al destino

Ambientalistas alzan la voz

Comentó que, sin embargo, existe un fuerte activismo de grupos ambientalistas que tratan de evitar la llegada de más cruceros, con el argumento de que contaminan las aguas.

Síguenos en Google Noticias desde tu celular para estar siempre al día

Velázquez destacó que ayer zarpó el último de cinco cruceros que desde febrero estuvieron fondeados enfrente de la bahía de Pichilingue, muy cerca de La Paz.

Explicó que la razón por la que estuvieron allí esos barcos inició con los llamados desembarcos humanitarios que se llevaron a cabo en puertos mexicanos.

También te interesa: Así puedes hacer el registro vacuna Covid Cancún

“Permitieron a diversas tripulaciones abordar aviones y salir rumbo a sus casas después de que la mayoría de los países del mundo le cerraron esa posibilidad por la pandemia”, detalló.

Banner Google News