miércoles, abril 23, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Las 5 zonas más peligrosas de Cancún de 2024

Hasta lo que ha transcurrido de 2024, estas son las cinco zonas más peligrosas de Cancún

Conoce la campaña para posicionar al Caribe Mexicano

Fecha:

Staff | R360

CANCÚN, QRoo.- El director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, (CPTQ), Darío Flota Ocampo, dio  conocer la campaña publicitaría  “Lo Mejor de Dos Mundos” para promocionar los destinos de Quintana Roo, y para ello, dijo, bimestralmente gastarán 30 millones de pesos en el posicionamiento del Caribe Mexicano ante esta Nueva Normalidad que deja el virus del SARS-CoV-2.

Comentó que la campaña se basa en la dualidad que ofrecen los destinos del estado:

  • La cultura
  • Las tradiciones
  • La gastronomía

Y todo los que representa México como país, así como las bellezas naturales del Caribe con sus aguas azul turquesa, los cenotes, los vestigios arqueológicos, y las múltiples actividades y servicios que ofrece cada uno de los destinos de la entidad.

También te puede interesar: Estos son los retos postpandemia de las aerolíneas

Flota Ocampo explicó que esta campaña irá en varias vertientes, una enfocada a los medios tradicionales como la televisión,  prensa especializada en turismo, colocación de espectaculares; la otra, en el posicionamiento de la marca “Caribe Mexicano” en plataformas digitales y redes sociales, basado  en contenidos que reflejan la experiencia que ofrece Quintana Roo como un multidestino.

“En esta campaña se hizo una alianza con las aerolíneas mexicanas, la cuales desde antes de la pandemia venían enfrentando una crisis, entonces sumaremos esfuerzos al incluirlas en la promoción como una forma de apoyarlas para la reactivación de los vuelos hacia el estado, contribuyendo con el flujo de viajeros”.

Dijo que la campaña también incluye la promoción por segmentos entre los que destacan bodas y romances, viajes en familia, grupos de amigos, aventura, bienestar, gastronomía, golf y las Islas, que son una parte muy representativa del estado; la idea es abarcar todos los destinos y mercados del Caribe Mexicano.

https://twitter.com/GoMexCaribbean/status/1266097272930123776

El funcionario comentó que esta campaña va dirigida a los principales países emisores de viajeros para Quintana Roo, entre ellos Estados Unidos y Canadá, además del turismo nacional, que será fundamental para reactivar la industria, por lo que se está monitoreando la evolución de la pandemia y la apertura de fronteras para focalizar la promoción.

“A partir de hoy se pusieron en marcha programas cooperativos con socios comerciales, que serán dirigidos al mercado nacional primero, a través de aerolíneas y plataformas de viaje en línea, luego con compañías internacionales para Estados Unidos y Canadá, después continuaremos con Latinoamérica (Argentina, Colombia y Chile) y por último, Europa”.

Mencionó que según el calendario de trabajo del CPTQ será a partir de los primeros días de junio cuando se tiene prevista la reactivación de rutas aéreas por parte de aerolíneas de México, Estados Unidos y Canadá, lo que permitirá ir dinamizando la industria gradualmente, pues se espera iniciar con ocupaciones del 10 por ciento y concluir para diciembre en un 70 por ciento.

Explicó que debido a que la recuperación del flujo de viajeros será de mediano a largo plazo, la campaña durará hasta finales del 2021; las secuelas de la Covid19 se irán superando de forma paulatina y el turismo ha sido uno de los más afectados, lo importante ahora es reactivar el sector.

En cuanto a los protocolos sanitarios, señaló que el gobierno del estado creó la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT) realizado por la Secretaría de Turismo y los Servicios Estatales de Salud de Quintana Roo, junto con el apoyo de especialistas y empresarios del sector turístico.

Además tanto los hoteles como las empresas ligadas al sector también implementaron esquemas sanitarios conforme a estándares internacionales; uno de ellos es el Aeropuerto Internacional de Cancún, que estableció medidas con base en certificaciones que disminuyen los riesgos de contagio.

Ante ello, el Caribe Mexicano se convierte en el primer destino del Continente Americano que en conjunto con Arabia Saudita, Barcelona, Portugal y Sevilla, contarán con  el Sello de Seguridad Global, otorgado por el Consejo Mundial de Viajes  y Turismo (WTTC) a los destinos que cumplen con  los estándares a fin de  garantizar la higiene para proteger la salud de los viajeros, y el primero en reactivarse tras los embates de la pandemia del Covid-19, consideró Flota Ocampo.

https://www.instagram.com/tv/CAvoSjLH0AA/?utm_source=ig_web_copy_link

Compartir:

Staff
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.

Historias relacionadas

Quintana Roo espera temperaturas de 38°C con posibles lluvias

El pronóstico indica inestabilidad atmosférica para Quintana Roo con ingreso constante de humedad desde el mar Caribe.

Estados Unidos invierte $200 millones en campaña antiinmigrante en México

Anuncios del gobierno de Estados Unidos advierten en TV mexicana que inmigrantes ilegales serán perseguidos y deportados.

Quintana Roo continúa con calor de 39°C y los cielos parcialmente nublados

El aire marítimo tropical provoca cielos parcialmente nublados y temperaturas de hasta 39°C en varias zonas de Quintana Roo.

El jalón de orejas…

Hugo Alday detalla cómo una campaña anticipada en Chihuahua provocó una reacción directa de la presidenta Sheinbaum.