CANCÚN, QR.- Durante la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, el Ayuntamiento de Benito Juárez aprobó una inversión de 50 millones de pesos para infraestructura en la Zona Hotelera.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la aportación proviene del Derecho de Saneamiento y forma parte de un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y municipal. Según indicó, el mantenimiento de la Zona Hotelera requiere aproximadamente 200 millones de pesos anuales.
También te puede interesar: Culpa Hotel Riu a turistas que denunciaron agresión de guardias y policías

El Cabildo aprobó un convenio con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) para integrar estos recursos al Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en el Estado de Quintana Roo (Foatqroo). Ocho representantes del sector privado y ocho del sector público supervisarán el destino de los fondos.
Además, se aprobaron dos medidas enfocadas en mujeres. Se institucionalizó el programa Ellas facturan para fomentar el emprendimiento y se renovó la administración del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) sobre casetas que funcionan como Módulos de Atención para Mujeres. En estos espacios se brindan servicios jurídicos, psicológicos y capacitaciones, de acuerdo con el boletín de prensa.
En materia educativa, se aprobó la donación de un predio en la Supermanzana 258 a los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) para la construcción de una primaria y una secundaria, con capacidad para 108 y 240 alumnos, respectivamente.
El Cabildo también actualizó normativas sobre comités vecinales para fortalecer la colaboración ciudadana y aprobó un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la recaudación del Derecho de Alumbrado Público (DAP), utilizado para la iluminación de vialidades y espacios públicos.
Por otra parte, se turnó a comisiones la iniciativa de reforma a varios reglamentos en materia de alcoholimetría. La medida busca establecer criterios homologados para reducir accidentes de tránsito.
Benefician a la Zona Hotelera
Con esta inversión, la Zona Hotelera recibirá mejoras en infraestructura que beneficiarán a quienes transitan por la zona, incluyendo residentes y trabajadores del sector turístico. La administración municipal destacó la importancia de estos trabajos en un área clave para la economía local.