CANCÚN, QR.- En el contexto del 25 aniversario de la Universidad Anáhuac Cancún y durante el Congreso Internacional de Líderes en Ciencias de la Salud, se dio inicio a la construcción del edificio que albergará la división de Ciencias de la Salud. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó el evento junto a estudiantes y personal académico de la institución.
Durante su intervención, la mandataria estatal mencionó que el gobierno ha priorizado la inversión en salud desde el comienzo de la administración. Indicó que se identificaron deficiencias en hospitales y centros de salud a través de visitas sin previo aviso. Como resultado de estas observaciones, se gestionó la edificación de dos hospitales en Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, además de la rehabilitación de los hospitales regional 17 y el del IMSS en Chetumal.
También te puede interesar:Paro de labores en la clínica del ISSSTE en Chetumal

La gobernadora también destacó que, hasta antes de este sexenio, no existían salas de hemodinamia en el estado, y actualmente operan dos: una en Cancún y otra en la capital, donde se han realizado 700 atenciones.
El nuevo edificio académico tendrá un impacto en más de mil 500 estudiantes de las áreas de la salud, quienes compartirán espacios con más de 3 mil 500 alumnos de otras licenciaturas. La obra contempla 21 aulas y 4 laboratorios y forma parte de una primera etapa con una inversión de 130 millones de pesos.
Inversión para educar en salud

Según el rector Jesús Quirce Andrés, se prevé que esté listo en agosto del próximo año y funcionará con una estructura similar a la de un hospital. Para los siguientes cinco años, se proyecta una inversión de 400 millones de pesos para la expansión de la universidad, informa el boletín de prensa.
Estudiantes de Medicina y Psicología participaron en el evento, agradeciendo el inicio del proyecto. Acompañaron la ceremonia autoridades municipales, eclesiásticas y académicas, entre ellas la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; monseñor Pedro Pablo Elizondo; el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y directores de diversas carreras.

