CANCÚN, QR.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo, anunciaron un plan de inversión de la empresa 7-Eleven en Quintana Roo, con una proyección de expansión entre 2025 y 2030.

Este proyecto contempla la apertura de 224 tiendas en municipios como Solidaridad, Benito Juárez, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres, con una inversión de 3 mil 056 millones de pesos.

También te puede interesar: Denuncian trabajadoras de Semujeres falta de pagos y precariedad laboral

El plan prevé la creación de mil 830 empleos directos y alrededor de 3 mil 500 indirectos en la entidad. Actualmente, 7-Eleven opera con 100 tiendas en Quintana Roo, y con esta expansión se incrementará significativamente su presencia en el estado.

Durante el anuncio, Lezama Espinosa destacó que el 52% de la plantilla laboral de la empresa está conformada por mujeres. En la presentación participaron directivos de la compañía, entre ellos Sharon Camacho Ronquillo, gerente de relaciones institucionales, y Juan Carlos Macías Elizondo, director de la División México Península.

Quintana Roo
En su mayoría, son mujeres las que trabajan en la cadena comercial. Foto: Cortesía.

7-Eleven apuesta por Quintana Roo

Paul Carrillo de Cáceres agradeció a la empresa por su apuesta en Quintana Roo y afirmó que el gobierno estatal garantiza condiciones de seguridad para la inversión privada. Además, resaltó que este proyecto forma parte de la estrategia estatal para fortalecer la economía y generar más fuentes de empleo en la región, señala el boletín de prensa.

La inversión también incluye la construcción de un centro de distribución (Cedis) programado para iniciar operaciones en 2028. Este complejo permitirá optimizar la logística de la compañía y respaldará su crecimiento en la zona. La administración estatal mantiene el compromiso de facilitar la llegada de nuevas inversiones y colaborar con el sector privado para impulsar el desarrollo económico en Quintana Roo.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorDenuncian trabajadoras de Semujeres falta de pagos y precariedad laboral
Artículo siguienteInician evaluaciones de candidatos a Jueces y Magistrados en el estado
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.