CANCÚN, QR.- Con el objetivo de fortalecer las acciones para mejorar la imagen urbana, recuperación espacios públicos y mitigar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue en Cancún, el Gobierno municipal lleva a cabo acciones permanentes de descacharrización.

Para prevenir el dengue en Cancún se hace un llamado a la corresponsabilidad de todas y todos los benitojuarenses para no tirar cacharros en la vía pública o afuera de sus casas, por lo que el Ayuntamiento de Benito Juárez informa sobre el calendario de descacharrización del 15 al 27 de abril con el cual se buscará llegar a las colonias y supermanzanas de Cancún.

También te puede interesar: Sigue Quintana Roo entre los líderes de casos de dengue

Las brigadas de la Dirección General de Servicios Públicos visitarán el lunes 15, martes 16 y miércoles 17 la Supermanzana 103; el jueves 18, viernes 19 y sábado 20 recolectará en la Supermanzana 104.

dengue en Cancún
Intensifican campaña contra el dengue en Cancún. Foto: Cortesía

El lunes 22, martes 23 y miércoles 24 estarán los trabajadores municipales en la Supermanzana 222; en tanto del 25 al 27 de abril visitarán la Supermanzana 223 para combatir el dengue en Cancún.

Combaten el dengue en Cancún

La limpieza de cacharros en las colonias evita riesgos en la salud y ayuda a tener una ciudad limpia, segura y con mejores condiciones en espacios públicos, por lo que es importante la recolección de artículos como: colchones, lavadoras, televisiones, escombro, llantas y enseres domésticos, entre otros.

Con estas acciones se previene la formación de criaderos de moscos y larvas, para prevenir el combate del dengue en Cancún y otros arbovirus, por lo que se trabaja en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 2 para el control de vectores de transmisión llevando termonebulizaciones a las colonias de la ciudad.

Google News

Artículo anteriorGermán González se declara listo para iniciar campaña en Chetumal
Artículo siguienteLa Última Palabra: Inicia campaña altamente competitiva en Othón P. Blanco
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.