CHETUMAL, Q.R.– Diversas entidades se unen para fortalecer el Operativo Nebulización Masiva “Todos contra el Dengue”. Este esfuerzo conjunto busca combatir el dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores.

El objetivo primordial de este operativo es mejorar la calidad de vida de los quintanarroenses mediante acciones coordinadas. Esto se alinea con el compromiso del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

dengue
Reunión para hablar acerca del Operativo Nebulización Masiva “Todos contra el Dengue”. Foto: Ayto de Othón P. Blanco.

Estrategias Integrales para el Bienestar

  • Suma de recursos y esfuerzos: representantes de las Secretarías de Salud y Educación, el Imoveqroo y el Ayuntamiento de Othón P. Blanco se comprometen a integrar recursos, con el fin de optimizar planes y programas para obtener resultados más efectivos.
  • Enfrentando las enfermedades virales transmitidas por mosquitos: ante las recientes lluvias en Othón P. Blanco, se expuso el Operativo de Nebulización Masiva como respuesta clave. Además, se delineó un plan de coordinación interinstitucional para combatir eficientemente las arbovirosis.

También te puede interesar: Quintana Roo, tercer lugar nacional en muertes por dengue

Estrategias contra el Dengue

Estrategias Claves del Programa de Vectores:

  • Flavio Carlos Rosado, Secretario de Salud en Quintana Roo, detalla las principales estrategias del programa de vectores. Estas estrategias son fundamentales para el combate efectivo de las enfermedades transmitidas por mosquitos.
  • Compromisos de las Instituciones: Los compromisos incluyen la programación y mapeo detallado de las nebulizaciones en colonias y escuelas. La Secretaría de Educación de Quintana Roo se compromete a limpiar patios y eliminar criaderos en colaboración con los directores escolares.
  • Apoyo del Imoveqroo del Ayuntamiento de Othón P. Blanco: Estos dos se comprometen a responder rápidamente para retirar basura y cacharros de las escuelas, contribuyendo así a la prevención del dengue.

Difusión de Información y Programas Futuros

  • Campañas de Concientización: todas las instituciones acuerdan difundir información clave en sus redes sociales. Los temas incluyen la eliminación de criaderos, prevención del dengue y recomendaciones ante ciclones tropicales.
  • Programas interinstitucionales futuros: Se plantea la necesidad de un programa interinstitucional post-lluvias para eliminar adecuadamente llantas, potenciales criaderos de mosquitos. También se acuerda implementar acciones para certificar edificios como libres de criaderos.

El Operativo Nebulización Masiva “Todos contra el Dengue” representa un esfuerzo coordinado y efectivo para proteger la salud pública en Quintana Roo. Con acciones concretas y compromisos institucionales, se avanza hacia comunidades más seguras y saludables.

google news 1