
CANCÚN, QR.- La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la instalación del Comité Mujer Segura para el periodo 2024-2027, con el objetivo de implementar medidas orientadas a la protección y desarrollo de las mujeres en Cancún.
Durante el acto, tomó protesta a las integrantes del Comité, conformado por mujeres de diversas generaciones vinculadas al gobierno local, con la intención de trabajar de manera interseccional.
También te puede interesar: Estos son los productos mexicanos protegidos por el T-MEC

El Comité tendrá la tarea de diseñar y ejecutar acciones para prevenir y atender las violencias contra las mujeres, así como impulsar su desarrollo socioeconómico. La estrategia se fundamenta en enfoques de derechos humanos, perspectiva pluriétnica y multicultural, así como en una visión antipatriarcal. Además, se proclamó 2025 como el Año de las Mujeres, como parte de los esfuerzos para visibilizar y atender las problemáticas que enfrentan.
Daniela Torres Serrano, secretaria del Comité, expuso algunos de los objetivos específicos, entre los que destaca la creación de una Estrategia Municipal para garantizar el acceso a servicios especializados y atención las 24 horas.
Atención a las mujeres

También se enfocarán en la protección y seguimiento de casos de alto riesgo, mediante la canalización a instancias legales y de seguridad. Otra línea de acción será la mejora de la infraestructura y los espacios urbanos, incorporando criterios de urbanismo con perspectiva de género para disminuir las zonas de riesgo.
Olga Esther Moo Tuz, vocal del Comité, subrayó la meta de posicionar a Benito Juárez como un municipio líder en la garantía de los derechos de las mujeres y en la erradicación de la violencia de género.
Para ello, se plantean auditorías al Plan Mujer Segura, buscando fortalecer las políticas públicas y consolidar un entorno seguro e inclusivo para las mujeres.