miércoles, abril 23, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Aeropuerto Internacional de Cancún regulariza servicio de taxis y ADO gana la batalla

Tras denuncias por tarifas abusivas y conflictos con plataformas digitales, el Aeropuerto Internacional de Cancún implementa medidas para regular el servicio de taxis

Continúa búsqueda de empresario y colaborador desaparecidos en Kantunilkín 

Desaparecidos en Kantunilkín habrían sido vistos por última vez en un vehículo Jetta, localizado en Valladolid Nuevo.
Home Gobierno Deja Secretaría de Turismo administración de la Megaescultura

Deja Secretaría de Turismo administración de la Megaescultura

0
Deja Secretaría de Turismo administración de la Megaescultura
La Megaescultura pasa a la administración del ICA. Foto: David Acosta

CHETUMAL, QR.- La administración de la Megaescultura “Museo del Mestizaje” será responsabilidad del Instituto de Cultura y las Artes (ICA) de Quintana Roo .

Este edificio fue inaugurado parcialmente por tercera vez el pasado 10 de septiembre y está a cargo actualmente de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), que aún encabeza Bernardo Cueto Riestra.

También te puede interesar: Inauguran Megaescultura por tercera vez; confirman cobro para acceso

En su momento el titular de la Sedetur informó que se cobraría por el ingreso a la Megaescultura, debido a que se instaló un video interactivo. Hasta el momento no se ha aplicado el cobro que se anunció será de entre 50 y 250 pesos.

Las fuentes danzarinas que tuvieron un costo superior a los 22 millones de pesos, no funcionan. El video mapping que se dijo será de uso exclusivo para eventos culturales, se utilizó en la administración de Carlos Joaquín hasta para transmitir un evento boxístico.

Ahora la Sedetur y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) dejarán el inmueble bajo la administración del ICA, de acuerdo con la propia titular de este organismo descentralizado, Lilián Villanueva Chan.

Preparan agenda cultural para la Megaescultura

La funcionaria señaló que el ICA se encuentra planeando la agenda de actividades culturales de la Megaescultura para el 2023; solo falta la formalización del traspaso.

Se prevé que cada mes se realicen actividades culturales no solamente para la población local, sino también nacional e internacional, pues con ello, se pretende impulsar el turismo cultural de la capital del estado.

Actualmente la agenda de la Megaescultura gira en torno de una cartelera digital del museo interactivo, con tema acuático.

Adicionalmente solo cuenta con un parque recreativo infantil, pero que puede ser explotado hasta para exposiciones artísticas.

También se analiza la posibilidad de ofrecer espacios para el comercio de artesanías elaboradas en Quintana Roo, para impulsar este sector económico.

La Megaescultura inició su construcción desde hace más de 19 años y al momento no se define su operación al 100 por ciento.

Antes de ser responsabilidad del Sedetur, el edificio estuvo a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), hoy Secretaría Estatal de Obras Públicas (SEOP).

Google News