ISLA MUJERES, QR.- La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Isla Mujeres implementa acciones para difundir entre la población el uso de la plataforma de geolocalización Carbyne y el Plan Personal de Seguridad, iniciativa de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo.

El sistema Carbyne permite a las personas en situación de emergencia conectarse con el C5 desde sus dispositivos móviles. Su función principal es la geolocalización en tiempo real, lo que facilita a los operadores del 9-1-1 ubicar con precisión los incidentes y mejorar los tiempos de respuesta.

También te puede interesar: Perdura Coco Bongo a pesar de los años

Isla Mujeres
Policías isleños promueven herramientas de seguridad. Foto: Cortesía.

Como parte de la estrategia para promover esta herramienta, se distribuyeron trípticos informativos en la calle Hidalgo y la colonia La Gloria. En estos materiales se explica el funcionamiento del sistema y el proceso para acceder a él en caso de emergencia. Los reportantes que soliciten apoyo a través del 9-1-1 recibirán un enlace para ingresar a la plataforma y compartir su ubicación con los cuerpos de seguridad.

El comisario Christian Jonathan Linares Gómez, director de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Isla Mujeres, informó que esta conexión directa con las autoridades permitirá atender de manera más eficiente las solicitudes de auxilio, señala el boletín de prensa.

Isla Mujeres fortalece la seguridad

Además, brigadas de seguridad difundieron recomendaciones dentro del programa Trayecto Seguro, orientado a la prevención de riesgos en el desplazamiento de la ciudadanía.

El gobierno municipal de Isla Mujeres trabaja en coordinación con autoridades estatales y federales en la implementación de estrategias de seguridad, con el objetivo de fortalecer la vigilancia en la isla.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorPerdura Coco Bongo a pesar de los años
Artículo siguienteRespaldan empresarios el cambio de Solidaridad a Playa del Carmen
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.