CHETUMAL, Q.R.– El Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (IFEQROO) iniciará pruebas para la construcción modular de domos con tecnología avanzada en las escuelas de la entidad.

Esto es resultado de las gestiones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con el Secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán. Esta innovadora iniciativa busca proteger la salud e integridad de los estudiantes y maestros en el estado.

domos
Ejemplo de domo. Foto: Ayto de Solidaridad.

Importancia de la Construcción de Domos

Protección de la Salud de Estudiantes y Maestros

Los domos proporcionarán una estructura segura y resistente que protegerá a los estudiantes y maestros de las inclemencias del tiempo, creando un ambiente más seguro para el desarrollo educativo.

Innovación Tecnológica en la Construcción

La utilización de tecnología avanzada en la construcción modular de los domos representa un avance significativo en la infraestructura educativa de Quintana Roo, permitiendo edificaciones más rápidas y eficientes.

También te puede interesar: Confirma SEQ 10 casos de acoso laboral en escuelas

Gestiones de la Gobernadora Mara Lezama

Reunión con el Secretario de Marina

La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión con el Secretario de Marina y autoridades federales para iniciar las pruebas de construcción de los domos, demostrando su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa.

reunion 1
Foto: Ayto de Othón P. Blanco.

Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo

Este acuerdo fomenta la colaboración entre el IFEQROO y la Secretaría de Marina (SEMAR), facilitando el uso de maquinaria avanzada en la construcción de los domos, lo que beneficiará enormemente a las escuelas de la entidad.

Detalles de la Construcción Modular

Colaboración Interinstitucional

El personal del IFEQROO y la SEMAR trabajarán conjuntamente utilizando maquinaria avanzada para la construcción modular de los domos en diversas escuelas, asegurando la calidad y durabilidad de las estructuras.

Pruebas Iniciales de Construcción

Se llevarán a cabo pruebas para evaluar la eficacia de la tecnología utilizada en la construcción de los domos, garantizando que cumplan con los estándares de seguridad y funcionalidad necesarios.

Financiamiento y Aprobación Legislativa

Impacto en la Comunidad Educativa

La construcción de estos domos tendrá un impacto positivo en la comunidad educativa, proporcionando espacios seguros y adecuados para el desarrollo académico y extracurricular de los estudiantes.

Declaraciones de Autoridades

Director General del IFEQROO

El director General del IFEQROO, José Rafael Lara Díaz, destacó la importancia de la colaboración con la SEMAR y el uso de tecnología avanzada para agilizar los trabajos de construcción, subrayando que esta iniciativa no tiene precedentes en la historia de Quintana Roo.

Coordinador de Gabinete

El Coordinador de Gabinete, José de la Peña, acompañó a las autoridades en el anuncio de esta iniciativa, resaltando la visión y compromiso de la gobernadora Mara Lezama para proteger la salud de los estudiantes y maestros.

Beneficios

Ambiente Seguro y Confortable

Los domos proporcionarán un ambiente seguro y cómodo para los estudiantes, permitiendo la realización de actividades académicas y recreativas sin preocupaciones por el clima.

Próximos Pasos en la Implementación

Evaluación de Resultados de las Pruebas

Una vez realizadas las pruebas iniciales, se evaluarán los resultados para garantizar que los domos cumplan con los objetivos establecidos en términos de seguridad y funcionalidad.

Extensión del Proyecto a Más Escuelas

Después de la evaluación, sé planea extender la construcción de los domos a más escuelas en Quintana Roo, beneficiando a un mayor número de estudiantes y maestros.

Monitoreo y Mantenimiento

Se implementará un programa de monitoreo y mantenimiento regular para asegurar que los domos permanezcan en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.

La construcción modular de domos en las escuelas de Quintana Roo es una iniciativa pionera que refleja el compromiso del gobierno estatal con la mejora de la infraestructura educativa.

Gracias a la colaboración con la SEMAR y el uso de tecnología avanzada, se espera que estos domos proporcionen un ambiente seguro y confortable para los estudiantes y maestros, promoviendo su bienestar y desarrollo integral.

google news 1