lunes, abril 7, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Chocolate del Bienestar y todo lo que debes saber de esta golosina

La reciente presentación del Chocolate del Bienestar...

Descarta gobernador reiniciar clases el 1 de junio

- Advertisement -

Staff | R360

CANCÚN, QRoo.- El gobernador del estado, Carlos Joaquín González, descartó el reinicio de la actividad comercial y turística para el 1 de junio, un día después de que finalice la Jornada Nacional de Sana Distancia, dado que si Quintana Roo llega con semáforo en rojo, no podría activarse ninguna actividad, salvo las esenciales. 

Durante una entrevista en el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, el gobernador mostró una gráfica del nivel de riesgo de contagio del estado, la cual será fundamental para abrir o no, y cuándo abrir. Explicó que gracias a la disciplina de todos, de quedarse en casa, se logró disminuir el nivel de contagio, pero explicó que se relajó la disciplina de no quedarse en casa hace unos días y que el nivel de contagio haya repuntado.

- Advertisement -

También te puede interesar: Anuncia Asur medidas de higiene para el Aeropuerto Internacional de Cancún 

Por lo anterior, el gobernador dijo que el estado no estaría en condiciones de abrir actividades, “tendríamos que quedarnos más tiempo (en casa) para poder llegar a los colores adecuados del semáforo”.  Explicó que si Quintana Roo llega el 1 de junio con el semáforo en rojo, significaría que sólo estaría en condición de reiniciar actividades minería, construcción y fabricación de equipo de transporte; quedaría fuera el turismo.

Dijo que si se estuviera en naranja, se iniciarían acciones de turismo en un nivel gradual y reducido; en amarillo, se acotarían actividades en espacio público y actividad económica plena y en verde, reanudación de actividades escolares, sociales, de esparcimiento y actividad económica plena.

Aclaró que para llegar al semáforo verde, los quintanarroenses deben quedarse en casa y maximizar las medidas de higiene.

¿Qué pasará con el ciclo escolar?

El gobernador aclaró que el ciclo escolar termina el 17 de julio, sin embargo, dijo, de acuerdo al semáforo que tenemos (rojo), marca que las actividades educativas podrán volver a darse hasta el color verde, el cual no se tendrá en breves días. 

- Advertisement -

Seguramente van a coincidir, estableció, las fechas del semáforo verde con casi el final de clases, por ello hemos decidido que el ciclo escolar lo mantendremos con la modalidad a distancia, es decir, no regresaremos a la escuela.

Joaquín González explicó que los criterios de evaluación para el término del ciclo escolar serán consensuados con la estructura escolar en el nivel básico, así como el proceso de compensación académica para no perjudicar a ningún estudiante.

Los procesos de ingreso, promoción, incorporación, movilidad y desempeño en el sector medio superior y superior se realizarán de acuerdo a los lineamientos y calendarios que marcan las instituciones; los exámenes de ingreso se realizarán en el mes de julio, si la situación así lo permite. Estos dos niveles concluirán con la modalidad a distancia.

Los procesos de titulación se organizarán en varias modalidades, presenciales o virtuales, dependiendo de las condiciones e infraestructura con la que cuente cada institución. El personal administrativo que se requiera activar para llevar a efecto los procesos de evaluación y certificación lo hará en jornadas más cortas y en diferentes horarios para evitar aglomeración.

Durante esta semana se estarán desarrollando los protocolos escolares de seguridad sanitaria que permitan el regreso a clases de manera seguridad para todos los niveles.

Conoce más historias

Historias relacionadas