miércoles, abril 16, 2025

Pérdida de concesión de Aguakan, un triunfo del pueblo: Aldana

El diputado Humberto Aldana Navarro, considero como una victoria del pueblo el retiro de la concesión a Aguakan, en cuatro municipios.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

El lujoso yate del ex presidente Felipe Calderón

En redes sociales circula un video donde se observa a Felipe Calderón en un catamarán valuado en hasta 90 millones de pesos.

Transporte de carga, federal y privado, tendrá horarios restringidos en Semana Santa

- Advertisement -

CANCÚN, QR.- A partir de hoy viernes 11 de abril, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) restringirá los horarios del servicio de autotransporte federal y del transporte privado de carga especializada durante el período vacacional de Semana Santa 2025.

El aviso fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF); el horario comprenderá desde las 00:00 horas del 11 de abril hasta las 23:59 horas del 27 de abril de 2025.

También te puede interesar:Puente Vehicular Nichupté alcanza 76% de avance en su construcción

Transporte
La SICT limita la circulación del transporte de carga durante Semana Santa en vías federales. Foto: Agencia SIM.

En el caso de Cancún, el Reglamento para el Transporte de Carga en el Municipio de Benito Juárez, en el inciso c) del artículo 10, establece que vehículos de más de 12 toneladas solo podrán ingresar a realizar maniobras de carga y descarga de las 22:00 a las 5:00 horas y deberán contar con el permiso correspondiente, expedido por la Dirección de Tránsito. Sin embargo, esta disposición no se respeta, principalmente en las avenidas José López Portillo, Nichupté, Bonampak, entre otras.

- Advertisement -

Reglas especiales para el transporte de carga pesada

La SICT, a través de la Dirección General de Autotransporte Federal, detalla que esta restricción aplica al servicio de autotransporte federal y al transporte privado de carga especializada de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, así como a grúas industriales que transiten por caminos y puentes de jurisdicción federal.

Las grúas industriales y los equipos especiales para el transporte de maquinaria u objetos indivisibles de gran peso y/o volumen que cuenten con permiso especial de la SICT podrán circular en el citado período vacacional de la siguiente manera: los días 14, 15, 16, 21, 22, 23, 24 y 25 de abril de 2025, cuando transiten por caminos tipo ET4, A4 o B4, de las 00:00 a las 23:59 horas.

Cuando circulen por caminos tipo ET2, A2, B2, C o D, podrán hacerlo con luz diurna de 6:00 a 18:30 horas y en horario nocturno de 00:00 a 6:00 horas, así como de 18:30 a 23:59 horas, condicionado a que cuenten con dos vehículos piloto: uno al frente y otro en la parte trasera.

- Advertisement -

Los vehículos antes mencionados deberán suspender totalmente su circulación los días 11, 12, 13, 17, 18, 19, 20, 26 y 27 de abril de 2025.

Las restricciones no serán aplicables a los usuarios y permisionarios del servicio de autotransporte federal y del transporte privado de carga especializada que participen en proyectos u obras a cargo del Gobierno de México.

La finalidad de la medida es fomentar la seguridad de los vacacionistas que transitan por caminos y puentes de jurisdicción federal.

Lanzan campaña para Semana Santa

Transporte
Transporte pesado circula en caminos autorizados por la SICT durante el periodo vacacional. Foto: Agencia SIM.

Con el inicio del período vacacional de Semana Santa 2025, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanza la campaña nacional de seguridad vial ¡Sé listo! Y ten todo listo, que busca garantizar la integridad de las miles de personas que transitan por la red carretera del país.

Para la SICT, encabezada por Jesús Antonio Esteva Medina, la seguridad en las carreteras es una prioridad; por ello, emprende esta campaña para concientizar a conductores y acompañantes sobre las medidas de seguridad al viajar por carretera.

La dependencia sugiere considerar las siguientes recomendaciones para un viaje seguro:

Verificar el estado del vehículo (llantas, cofre, aceite, agua, luces), utilizar el cinturón de seguridad, evitar el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos mientras se conduce, manejar con precaución, respetar los límites de velocidad y abstenerse de consumir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas.

Asimismo, se debe respetar la señalización y evitar conducir con cansancio o fatiga, ya que ello incrementa el riesgo de accidentes.


WhatsApp Ruptura360
Transporte de carga, federal y privado, tendrá horarios restringidos en Semana Santa

Conoce más historias

Historias relacionadas