martes, abril 1, 2025

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Capital Política: ¿Paro de labores en las escuelas cederá en Quintana Roo?

En esta columna, David Acosta detalla cómo los docentes mantienen su rechazo a la reforma del ISSSTE, pese al regreso parcial a clases.

Separa sindicato a Bachilleres del paro magisterial; hoy regresan a clases 

- Advertisement -

CHETUMAL, QR.- El Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo (Sitacobaqroo) anunció la suspensión del paro laboral y el regreso a clases a partir del viernes 28 de marzo.

Mediante un comunicado difundido la tarde del jueves 27 de marzo, el sindicato informó que la decisión se tomó tras los avances significativos “en la atención a nuestro pliego petitorio, así como por el compromiso demostrado por las autoridades correspondientes” respecto a sus demandas para frenar la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.

También te puede interesar:El fuero en México: Origen y la propuesta de Claudia Sheinbaum para su eliminación

En ese contexto, expresó su agradecimiento a los alumnos y padres de familia “por su paciencia, comprensión y solidaridad” durante el paro iniciado a mediados de marzo, en rechazo a dicha iniciativa.

- Advertisement -

Asimismo, reconoció el apoyo y disposición de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y del director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Quintana Roo (Cobaqroo), Jorge Carlos Aguilar Rodríguez.

Sindicato
Comunicado oficial del fin al paro laboral en Bachilleres. Foto: Agencia SIM.

Sindicato busca participación activa

El sindicato señaló que sus agremiados permanecerán atentos y buscarán una participación activa en las mesas de trabajo magisteriales a nivel nacional, a través de la Federación de Sindicatos de Educación Media Superior de Cobaqroo y del Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior.

“Continuaremos trabajando unidos en defensa de nuestros derechos laborales y para garantizar una educación de calidad a nuestros estudiantes”, concluyó.

Banner Google News

WhatsApp

Conoce más historias

Historias relacionadas