jueves, abril 3, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Desmintiendo el mito de la serpiente coralillo y sus colores

CANCÚN, QR.- La Península de Yucatán es...

Estrella Cruz, la joven ciega que documenta en braille las aves de Sian Ka’an

- Advertisement -

CHETUMAL, QR.- En la vasta extensión de Sian Ka’an, una reserva natural de medio millón de hectáreas en Quintana Roo, una joven llamada Estrella Guadalupe Cruz se adentra en la naturaleza en busca de aves.

A pesar de vivir con ceguera total, esta adolescente de 16 años ha encontrado en el avistamiento de aves una manera de conectar con el mundo natural. Estrella está desarrollando una guía en braille, permitiendo a otras personas con discapacidad visual disfrutar del avistamiento de aves y participar en actividades de conservación.

Una pasión por las aves

El amor de Estrella por las aves se ha convertido en una práctica habitual que le permite salir del confinamiento social que muchas veces enfrentan las personas con discapacidad. Acompañada por su madre, Hilda, y su grupo de observadores “Garzas Tigres”, ella recorre áreas como Punta Allen, donde la biodiversidad es rica y variada.

- Advertisement -

También te puede interesar: Cómo detectar la trata de personas en zonas turísticas

Este grupo, formado por la organización Amigos de Sian Ka’an, promueve el monitoreo comunitario de aves, educando y creando conciencia sobre la conservación de la fauna local.

Javier Rojo Gómez: un rincón de biodiversidad en Quintana Roo

Estrella y su familia viven en la comunidad de Javier Rojo Gómez, una pequeña colonia en Sian Ka’an habitada principalmente por pescadores y comerciantes. A pesar de las limitaciones de servicios básicos, este lugar en Quintana Roo es hogar de un ecosistema diverso, incluyendo manatíes, jaguares, delfines y una variedad de aves.

Creación de una guía inclusiva

La iniciativa de Estrella y su madre para crear una guía en braille surgió de la necesidad de incluir a personas con discapacidad en actividades educativas y recreativas. A través de sus caminatas, Estrella ha registrado el canto de numerosas especies de aves, las cuales se han documentado en la guía que ellas mismas están desarrollando. Esta guía no solo es un esfuerzo por documentar la fauna local, sino también una herramienta educativa para fomentar la inclusión.

- Advertisement -
Quintana Roo
Avistamiento de aves en Quintana Roo. Foto: IA.

Educación y desafíos en la comunidad

En su comunidad, Estrella también enfrenta desafíos como la falta de acceso a materiales educativos adecuados. Durante su educación, dependió de su madre para recibir apoyo, hasta que un maestro de la telesecundaria local, Roberto Correa, se capacitó en braille para ayudarla. Esto marcó un cambio significativo en su vida, permitiéndole participar activamente en su educación y en actividades comunitarias.

Planes futuros y conservación

Estrella sueña con continuar sus estudios, posiblemente en fisioterapia, y su madre, Hilda, aspira a convertir el avistamiento de aves en una actividad turística que pueda generar ingresos para su familia y la comunidad. Mientras tanto, la joven continúa explorando la naturaleza, aprendiendo sobre las aves y compartiendo su pasión por la conservación.

Banner Google News


WhatsApp

 

Conoce más historias

Historias relacionadas