QR.- Las recientes lluvias intensas Quintana Roo han provocado un aumento del 45% en la operatividad de las compañías de seguros, con numerosos reportes de vehículos descompuestos y accidentes viales, además de daños en inmuebles aún en proceso de cuantificación.

Brenda Hernández Arispe, vocera de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), capítulo Cancún, informó sobre el aumento significativo en los servicios de ajustadores y asistencia vial, teniendo incluso traer elementos de otros estados de la península de Yucatán. Será en las próximas semanas cuando se disponga de un reporte completo sobre las primas que las aseguradoras deberán cubrir.

También te puede interesar: Temor en la comunidad de Revolución por posibles inundaciones

Las personas afectadas deben contactar a sus compañías de seguros y presentar estimaciones de daños para que los ajustadores puedan verificar y tramitar los pagos, un proceso que podría tomar aproximadamente una semana.

Daños en vehículos y negocios en Chetumal

Las lluvias recientes en Chetumal han causado daños en vehículos y negocios, y las autoridades de seguros aún están en proceso de cuantificar la magnitud de los perjuicios. Jorge Daniel Pech Maas, presidente del capítulo Quintana Roo de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas (AMASFAC), señaló que en las próximas semanas se podrá tener un reporte completo sobre las primas que deberán pagar las aseguradoras.

Ponerse en contacto con aseguradoras

Pech Maas explicó que los afectados deben comunicarse con sus compañías de seguros y presentar una estimación de daños para que los agentes puedan constatar y tramitar los pagos correspondientes, un proceso que podría tomar aproximadamente una semana.

Indicó que las pólizas que cubren fenómenos hidrometeorológicos son costosas, pero necesarias para protección contra lluvias.

Finalmente, Pech Maas destacó que la cultura de asegurar bienes es limitada en Chetumal, con mayor presencia en la zona norte entre hoteleros, seguido por vehículos y, en menor medida, viviendas. Esta limitación podría complicar la cuantificación y atención de los daños ocasionados por las inundaciones.

Apoyo del Infonavit a propietarios afectados por fenómenos naturales en Quintana Roo

Para quienes compraron una vivienda con su Crédito Infonavit y han sufrido daños por fenómenos naturales o accidentes como la caída de un árbol, el Infonavit ofrece apoyo a través del Seguro de Daños incluido en el financiamiento.

Con este seguro, es posible reparar la vivienda en caso de pérdida parcial, o liquidar la deuda ante el Infonavit en caso de pérdida total. Los afectados deben presentar un aviso de daños dentro de un plazo no mayor a dos años y cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener un crédito hipotecario activo.
  • Que el crédito esté vigente, sin pagos pendientes o atrasados.
  • En caso de que el crédito no esté vigente, regularizar los pagos o firmar un convenio de pago.

Si se cumplen los requisitos, los afectados deben acudir a la oficina del Infonavit más cercana al domicilio de la vivienda adquirida con el crédito.

Cobertura del Seguro de Daños de Infonavit

El Seguro de Daños del Crédito Infonavit cubre los siguientes riesgos:

  • Fenómenos naturales: incendios, inundaciones, erupciones volcánicas, terremotos, huracanes, ciclones, tornados, granizo o nieve, vientos tempestuosos, deslaves y desplazamientos de terreno.
  • Accidentes: incendios, caída de árboles u objetos desde aviones, y explosiones.
  • Otros tipos de imprevistos incluidos en la póliza del Seguro de Daños.

Quintana Roo

Caída en ventas en el sector restaurantero de Cancún

El sector restaurantero de Cancún ha registrado una caída del 40% en ventas debido a las lluvias, con un notable ausentismo de trabajadores por dificultades en el transporte público. Julio Villareal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de los Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, indicó que el transporte público ha dejado de operar en algunas rutas, afectando la movilidad y las ventas.

Villareal Zapata señaló que, conforme las lluvias cesen, se espera un incremento en la ocupación de los comensales, con los negocios actualmente operando al 60% de su capacidad. Reconoció el esfuerzo de las autoridades para reabrir avenidas y calles tras los encharcamientos y exhortó a la población a no tirar basura y recoger desechos en las calles.

Banner Google News


WhatsApp