CANCÚN, QR.- Un total de 168 personas se inscribieron como candidatas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo 2025, que contempla la renovación de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y cargos de juezas y jueces. De estas postulaciones, 91 corresponden a mujeres y 77 a hombres.
Durante la sesión ordinaria del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), se aprobó la publicación y difusión del listado de aspirantes enviado por el Poder Legislativo. Para el Tribunal Superior de Justicia se registraron 12 personas (seis de cada género), de las cuales serán elegidas nueve.
También te puede interesar:Inician campañas de candidaturas al Poder Judicial federal 2024-2025
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, hay siete candidaturas (seis mujeres y un hombre), de donde se seleccionarán tres. Para los cargos de juezas y jueces se presentaron 149 personas (79 mujeres y 70 hombres), con 105 cargos a renovar.
La lista completa de personas aspirantes está disponible en la plataforma del Ieqroo: https://ieqroo.org.mx/ver/personascandidatas2025.
El Consejo también aprobó la recalendarización del proceso y una reducción presupuestal que establece un techo de $183,298,493.92 para las actividades necesarias. Esta cantidad fue propuesta por la Junta General y el Órgano Interno de Control para garantizar el desarrollo de todas las etapas del proceso.
Otro punto aprobado fue el diseño del material y documentación electoral específica para esta jornada. Entre los materiales considerados están cajas paquete electoral del Poder Judicial, mamparas especiales, cintas de seguridad, cajas contenedoras, y etiquetas para las distintas candidaturas a magistraturas y cargos de juezas y jueces.
También se contempla la reutilización de insumos de procesos anteriores como urnas, canceles, lapiceros, cajas de paquete electoral para ayuntamientos y diputaciones.
Medidas para campañas del Poder Judicial
En cuanto a la documentación, se personalizaron los formatos con especificaciones técnicas para cada elección. Se estima la impresión de aproximadamente seis millones de boletas: una para elegir magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, una para el Tribunal de Disciplina Judicial, y dos para juezas y jueces. El 1 de junio, la ciudadanía recibirá estas cuatro papeletas al momento de votar.
El Consejo General fijó en $99,609.18 pesos el tope de gastos personales de campaña para quienes contienden por cargos en el Poder Judicial. También se definió el listado de funcionariado con autorización para acceder a la bodega electoral central, así como las condiciones de equipamiento, operación y seguridad de dicha instalación durante el desarrollo del proceso.
Con estos acuerdos, el Ieqroo avanza en la organización del Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Poder Judicial, que busca integrar a nuevas personas juzgadoras y magistraturas en Quintana Roo, informa el boletín de prensa.

