CHETUMAL, QR.- Aunque, en comparación con el año pasado, la cifra de casos es menor, Quintana Roo presentó la primera muerte por dengue de 2025, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Los datos se desprenden del Panorama Epidemiológico del Dengue, correspondiente a la semana 13 del presente año, publicado por la Dirección General de Epidemiología.
También te puede interesar:Boxeo para todos: ¡Golpe de energía en el Zócalo de la CDMX y en Quintana Roo!
El reporte indica que el estado registra 44 contagios de la enfermedad, cifra que lo ubica a nivel nacional en el lugar 13 por número de casos.
Los primeros lugares:
- Jalisco, 515
- Veracruz, 361
- Guerrero, 227
En tasa por cada 100 mil habitantes, la entidad ocupa el sitio número 12, con 2.31 casos, según la Secretaría de Salud del Gobierno de México.
Las primeras posiciones:
- Tabasco, 6.29
- Guerrero, 6.13
- Tamaulipas, 5.91
El total de contagios en el estado se clasifica de la siguiente manera:
- Dengue no grave (DNG): 23
- Dengue con signos de alarma (DCSA): 20
- Dengue grave (DG): 1
En la misma semana 13, pero de 2024, el estado contabilizó 728 casos y ninguna defunción, detalla el reporte del panorama epidemiológico.
La entidad cerró el año pasado con mil dos casos de dengue, mientras que en 2023 concluyó con cinco mil 163 contagios. La disminución fue del 80 %.
En cuanto al número de defunciones, en 2024 fueron ocho, y en 2023, la cifra ascendió a 40.
Según la Secretaría de Salud (Sesa) de Quintana Roo, la reducción de casos obedeció a la inversión histórica realizada por el Gobierno del Estado para el combate de la enfermedad.
Inversión contra el dengue

Entre 2023 y 2024 se invirtieron 468 millones de pesos adicionales al presupuesto ordinario destinado a la prevención, atención y erradicación del dengue. En lo que va de este año, la Sesa no ha informado la inversión destinada a este rubro.
En 2025, el acumulado nacional de casos asciende a dos mil 573, de los cuales han derivado 12 defunciones. El estado con mayor número de muertes es Sinaloa, con cuatro.