jueves, abril 24, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Continúa búsqueda de empresario y colaborador desaparecidos en Kantunilkín 

Desaparecidos en Kantunilkín habrían sido vistos por última vez en un vehículo Jetta, localizado en Valladolid Nuevo.

Regresa a Argentina María Belén Zerda tras 12 días desaparecida en Cancún

Tras ser hallada en Cancún, María Belén Zerda fue trasladada a un hospital y días después repatriada a Argentina.

Obliga la base magisterial al Comité Central de Lucha a finalizar el paro; el 28 de abril se reanudan las clases

Fecha:

CHETUMAL, QR.- Luego de un diálogo interno y de la decisión de comités municipales de no continuar con el paro, integrantes del Comité Central de Lucha en Quintana Roo decidieron regresar a las aulas el próximo 28 de abril.

La determinación obedece a la conciencia social y el compromiso con la educación de los docentes, según señalan. Sin embargo, ello no implica que no sigan en pie de lucha hasta alcanzar la abrogación o derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que es el principal objetivo ahora.

También te puede interesar:La Última Palabra: El manotazo de Sheinbaum al sindicalismo legislativo de Quintana Roo

Sin embargo, el Comité de Lucha Magisterial de Benito Juárez, Bacalar y Othón P. Blanco decidió de forma unilateral regresar a clases.

El desgaste de la base magisterial también fue otro de los factores por lo que se tomó la decisión de volver a las aulas, al regreso de las vacaciones de Semana Santa.

Aunque el regreso será voluntario, es decir, lo hará el profesor que así lo cree conveniente y con base a los acuerdos de cada nivel educativo y municipio.

Los primeros en decidir regresar a las aulas son los docentes de educación primaria, quienes emitieron un comunicado para tal fin.

En la misma situación están los niveles o sectores educativos como secundarias, telesecundarias, educación especial e indígena. Pero para legitimar la decisión están en consenso con sus bases magisteriales, por lo que hasta el momento la suspensión de clases en las escuelas continúa, pese a las vacaciones.

Comité Central de Lucha
Obliga la base magisterial al Comité Central de Lucha a finalizar el paro; el 28 de abril se reanudan las clases

Aguarda Comité Central de Lucha postura de sectores

El Comité Central de Lucha esperará la postura postura final de los sectores o niveles educativos, sobre el paro indefinido, para hacer el anuncio formal a través de la vocería.

De a acuerdo a la información de los integrantes de educación primaria, la entrega de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), tomada el 28 de marzo pasado, será el próximo 25 de abril a las 10:00 horas. El mismo día serán retirados los plantones en el estado, como el que está ubicado frente a Palacio de Gobierno. Hasta entonces las guardias de profesores continuarán.

Durante el periodo vacacional continuarán los diálogos internos del Comité Central de Lucha encaminados a la reorganización del movimiento magisterial, así como preparar las acciones en específico para recuperar el tiempo en el que se suspendieron las actividades en las escuelas, como parte del compromiso con los alumnos y padres de familia.

Pese al regreso a clases el próximo 28 de abril, el Comité Central de Lucha tiene en análisis la posibilidad de adherirse de nuevo al paro nacional que tiene programado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a partir del 15 de mayo del 2025, Día del Maestro, por lo que las actividades en las aulas pueden ser suspendidas de nuevo en la entidad.

También se organiza una megamarcha para el próximo 1 de mayo, Día del Trabajo, como muestra de que el magisterio en Quintana Roo seguirá en pie de lucha hasta alcanzar beneficios concretos para los docentes.

El Comité Central de Lucha en Quintana Roo inició acciones en forma desde el pasado 26 de febrero, con marchas y un paro indefinido de labores en las escuelas.

Comité Central de Lucha
Obliga la base magisterial al Comité Central de Lucha a finalizar el paro; el 28 de abril se reanudan las clases

Realizaron diversas manifestaciones en los municipios y bloqueos carreteros, el último a la entrada de Chetumal. Sostuvieron diversos diálogos con autoridades y fue el sábado pasado en que se logró una reunión que se prolongó por cerca de 12 horas, en la que se pusieron sobre la mesa 39 puntos de un pliego petitorio.

En un inicio se negaron en retornar a las aulas y la entrega de las oficinas de la SEQ, que eran parte de los acuerdos planteados en una minuta con la secretaria de Educación, Elda Xix Euan y de la titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), dirigida por Cristina Torres Gómez, no obstante, tras pláticas y consensos internos del Comité acordaron retornar a clases, por decisión propia.

Los alumnos en el estado estuvieron por más de 45 días sin clases, la suspensión de actividades empató con las vacaciones de Semana Santa. Al principio los afectados fueron más de 400 mil estudiantes de aproximadamente dos mil planteles educativos y hasta hace unos días cerca de 350 mil de alrededor de mil 800 escuelas.

La lucha magisterial inició contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, ingresada a la Cámara de Diputados Federal por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el 7 de febrero de 2025 y que retiró hasta el 18 de marzo del presente año. Antes de esto último, los profesores incluyeron a sus demandas la abrogación a la Ley del ISSSTE del 2007 y se mantienen firmen en esta exigencia.

WhatsApp Ruptura360
Obliga la base magisterial al Comité Central de Lucha a finalizar el paro; el 28 de abril se reanudan las clases

Compartir:

Historias relacionadas

Comité Central de Lucha entrega instalaciones de la SEQ y anuncia regreso a clases el 28 de abril

El Comité Central de Lucha entregó las instalaciones de la SEQ en Chetumal y confirmó el regreso a clases para el 28 de abril.

Reprueban padres de familia al Comité Central de Lucha por boicotear acuerdos para el regreso a clases

La Asociación Estatal de Padres de Familia reprobó el rechazo del Comité Central de Lucha de acuerdos con el Gobierno para regersar a clases.

Maestros y autoridades inician diálogo para poner fin al paro magisterial

Maestros iniciaron diálogo con las autoridades estatales para poner condiciones y finalizar el paro de labores en escuelas públicas.

Comité Central de Lucha bloquea las oficinas de la Secretaría de Educación

El Comité Central de Lucha bloqueó las oficinas de la SEQ en Chetumal y temporalmente bloqueó la avenida Insurgentes.