CHETUMAL, QR.- El diputado José Luis Pech Várguez reveló que se solicitó la comparecencia de la titular del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA), Lilián Villanueva Chan. Sin embargo, aunque se aprobó en la Comisión respectiva, el asunto está en la mesa de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)

El también presidente de la Comisión de Cultura de la XVIII Legislatura lamentó que este trámite no se haya realizado desde octubre pasado, cuando funcionarios rindieron cuentas ante el Congreso del Estado para ampliar la glosa del Segundo Informe de Gobierno de Mara Lezama.

También te puede interesar: Avanza construcción del nuevo arco de acceso a Playa del Carmen

Indicó que la petición ya fue hecha a la Jugocopo. “En la Comisión ya se autorizó el citatorio, solo estamos en espera de la respuesta de la Jugocopo”, destacó.

Mencionó que hay varios temas pendientes con el ICA, como las condiciones actuales de la megaescultura, la maqueta del antiguo Payo Obispo, el edificio que está detrás del hotel Los Cocos y las casas de cultura de varios municipios.

Pech Várguez señaló que en la próxima reunión de la Jugocopo plantearán nuevamente la importancia de atender esta situación y de dar seguimiento a las iniciativas relacionadas que no han progresado.

El congresista mencionó que, en el caso de la megaescultura, la titular del ICA debe explicar por qué las áreas de experiencia interactiva, el video mapping y las fuentes danzarinas, que costaron millones de pesos, no operan y, en general, aclarar la situación del abandono del edificio principal desde hace aproximadamente un año.

Cultura

“Entiendo que es un proyecto complejo, pero deben dar al menos una explicación de por qué no funciona y por qué no estamos aprovechando esos espacios”, añadió.

Consideró que el desempeño de Lilián Villanueva Chan es un tema relacionado con los recursos; sin embargo, acotó que eso no significa que no se atiendan las prioridades.

La importancia de la cultura

El diputado por Movimiento Ciudadano (MC) enfatizó que lo más importante que debe prevalecer e impulsarse en una sociedad son los eventos culturales.

“Un joven que le dedica tiempo a la cultura o al deporte es un joven que alejamos de actividades nocivas. Las actividades culturales son una inversión que se multiplica porque ayudan a evitar problemas en la sociedad”, resaltó.

En el ámbito cultural, las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben redoblar esfuerzos y trabajar de forma coordinada, concluyó el legislador local.

La megaescultura Monumento al Mestizaje inició su construcción en 2003. Desde entonces ha recibido una inversión superior a los 500 millones de pesos, ha sido inaugurada en al menos tres ocasiones y no ha podido operar de manera permanente. Todos los gobiernos estatales, desde el sexenio de Joaquín Hendricks hasta el actual, han destinado recursos para intentar ponerla en funcionamiento.

El edificio principal permanece cerrado y solo en contadas ocasiones se realizan eventos en la plazoleta.

En cuanto a la maqueta del antiguo Payo Obispo, permanece cerrada desde las lluvias del pasado mes de junio, durante la temporada de huracanes.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorJustifica Mara Lezama denuncia penal contra Aguakan
Artículo siguienteEsperan lluvias en 6 municipios del estado por frente frío No. 28