jueves, abril 17, 2025

Pérdida de concesión de Aguakan, un triunfo del pueblo: Aldana

El diputado Humberto Aldana Navarro, considero como una victoria del pueblo el retiro de la concesión a Aguakan, en cuatro municipios.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Estadounidense secuestra avión en Belice, pasajero lo mata en pleno vuelo, pero resulta herido

Un avión comercial fue secuestrado por un estadounidense, quien resultó muerto en pleno vuelo; hay tres heridos.

Protestan en ISSSTE Cancún por falta de insumos y protección ante Covid-19

Fecha:

Jazmín Ramos | R360

Cancún, QRoo.-  Ante el riesgo de contagio del Covid-19 por falta de insumos para protección personal como cubre-bocas, caretas, guantes y batas, personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se manifestaron afuera de las instalaciones de la clínica, quienes además denunciaron acoso laboral por parte de la subdelegada adjunta, Erika Sánchez Calzada.

Los inconformes quienes portaban pancartas donde exponían el pliego petitorio, refirieron que por la carencia de equipo una de sus compañeras del área administrativa contrajo la enfermedad y a pesar de ello le permitieron seguir laborando, lo que potencializó el riesgo de contagio entre la base trabajadora que suman un total de 300 en Cancún.

También te puede interesar: Ajuste exprés de protocolo de manejo de cadáveres Covid-19

El laboratorista Eduardo Jesús Pérez, explicó que debido a las condiciones precarias con las que están laborando decidieron protestar, pues no solo los médicos y las enfermeras están expuestos al contagio, sino todo el personal, desde el área administrativa, los empleados de limpieza, camilleros y hasta los choferes que trasladan a los pacientes.

“Todos estamos en riesgo, mientras las autoridades hacen caso omiso al reclamo y no solo eso, nos amenazan, nos hostigan con darnos de baja porque denunciamos las carencias. No solo podemos perder el trabajo, sino que está en riesgo nuestra salud y la de los propios pacientes, cuando lo que estamos pidiendo es que nos den el material para poder trabajar”.

Por su parte el chofer de una de las ambulancias del ISSSTE, Ricardo Marín Arjona, denunció que ellos tienen que comprar el material de protección personal porque no se los proporcionan, de ahí que trasladan a los pacientes sin ninguna clase de protocolo, aumentando los riesgos de contagio.

“El último paciente sospechoso de Covid-19 que trasladé al Hospital General se subió a la ambulancia sin ningún protocolo epidemiológico. Nuestra única defensa es un cubre-boca de tela cuando las autoridades sanitarias recomiendan usar la N95, los guantes que usamos nosotros los compramos, tampoco tenemos un traje especial; en esas condiciones trabajamos”.

Denunció que hasta el momento la ambulancia en la que trasladaron al paciente no se ha sanitizado, por ello permanece parada, no está circulando, situación que es “inconcebible” porque se convierte en un foco de infección, pero a las autoridades parece no importarles.

A su vez el enfermero José Rodríguez, mencionó que por denunciar las carencias a través de redes sociales y en los medios de comunicación, la subdelegada adjunta, Erika Sánchez Calzada, ha tomado represalia contra los trabajadores a quienes amenaza con darlos de baja, existe acoso por parte de la funcionaria, les toman fotos y videos para después evidenciarlos.

En ese sentido los manifestantes hicieron un llamado a las autoridades federales del sector salud y al propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que tome cartas en el asunto y se liberen los insumos para poder enfrentar la pandemia.

WhatsApp Image 2020 04 08 at 15.35.36 1

Coincidieron en señalar que no se están negando a trabajar, sino que solo piden que se les entregue el equipo de protección para evitar contagios.

Las acciones de protesta duraron dos horas y media, después sostuvieron una reunión privada con Sánchez Calzada, quien antes de dialogar con los inconformes fue entrevistada por la prensa, pero se mostró evasiva.

La funcionaria se limitó a decir que se resolverán las inconformidades y rechazó que la administrativa que fue diagnosticada con Covid-19 haya ido a laborar como refieren los manifestantes, “únicamente se presentó por su incapacidad”, aseguró.

CovidR360

Compartir:

Michel Muñoz
Graduado de la Universidad Claustro de Sor Juana en la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Ha colaborado en medios de noticias y entretenimiento, como Los Ángeles Press, Quinta Fuerza e Immo Magazine. Especialista en periodismo de investigación, videojuegos, música, cine y cultura pop. Colabora en Ruptura 360 como autor principal de la sección Periodismo de Servicio.

Historias relacionadas

Paro de labores en la clínica del ISSSTE en Chetumal

Trabajadoras de limpieza denuncian falta de seguridad social y suspensión del saneamiento en la clínica de Chetumal por conflicto laboral.

Comité Central de Lucha bloquea las oficinas de la Secretaría de Educación

El Comité Central de Lucha bloqueó las oficinas de la SEQ en Chetumal y temporalmente bloqueó la avenida Insurgentes.

Liberan maestros la representación del ISSSTE y reanuda actividades

A pesar del retiro de la iniciativa de reforma, el magisterio exige una nueva propuesta que incluya su pliego petitorio.

Comité de Lucha mantendrá el paro pese al retiro de la reforma del ISSSTE

El Comité de Lucha Magisterial de Quintana Roo advierte que no retomará clases hasta que las autoridades atiendan mesas de trabajo.