La conjuntivitis, conocida comúnmente como “ojo rojo”, es una inflamación de la conjuntiva, la membrana delgada y transparente que cubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados. Esta afección puede ser causada por bacterias, virus, alergias, e irritantes físicos.

conjuntivitis
Persona con conjuntivitis. Foto: Instituto de Oftalmología.

La humedad provocada por las lluvias puede exacerbar los síntomas, especialmente en climas tropicales y durante la temporada de lluvias. Aquí te ofrecemos algunos consejos para aliviar la conjuntivitis en estas condiciones.

También te puede interesar: Trastornos sexuales más comunes: Una mirada profunda a los problemas de salud sexual

Mitiga la conjuntivitis con remedios caseros

Consejos para aliviar la conjuntivitis durante la temporada de lluvias:

  • Mantén una buena higiene ocular: Lava tus manos con frecuencia y evita tocarte los ojos. Si ya tienes conjuntivitis, usa toallas y pañuelos desechables para limpiar cualquier secreción y evita compartir artículos personales como toallas y almohadas.
  • Usa compresas frías: Las compresas frías pueden ayudar a reducir la inflamación y la incomodidad. Humedece un paño limpio con agua fría y colócalo suavemente sobre los ojos cerrados durante 5-10 minutos. Repite este proceso varias veces al día según sea necesario.
  • Lágrimas artificiales: Estas gotas lubricantes están disponibles sin receta y pueden ser utilizadas varias veces al día para mantener los ojos hidratados, son útiles para aliviar la sequedad y la irritación.
  • Evita el uso de lentes de contacto: Si usas lentes de contacto, es recomendable dejarlos de lado durante el episodio de conjuntivitis. Las lentes pueden atrapar bacterias y prolongar la infección. Opta por usar gafas hasta que los síntomas hayan desaparecido completamente.
  • Mantén el ambiente limpio y ventilado: La humedad y la acumulación de polvo y moho pueden agravar la infección. Asegúrate de que tu hogar esté limpio y bien ventilado. Usa deshumidificadores si es necesario para reducir la humedad en el interior de tu casa.
  • Evita irritantes: Durante un episodio de conjuntivitis, es importante evitar el contacto con irritantes como el humo, productos químicos y alérgenos. Mantén las ventanas cerradas en los días de alta humedad y contaminación para reducir la exposición a estos factores.
  • Consulta a un profesional de la salud: Ellos pueden recetar antibióticos si se trata de una infección bacteriana o recomendar el tratamiento adecuado según la causa específica de la conjuntivitis.
  • Remedios caseros: Algunos remedios caseros pueden ofrecer alivio, pero deben usarse con precaución. Por ejemplo, lavarse los ojos con una solución de agua y sal puede ayudar a eliminar secreciones y reducir la irritación. Sin embargo, es fundamental asegurarse de que la solución esté adecuadamente preparada y que no haya riesgo de contaminación.

La conjuntivitis por efecto de la humedad provocada por las lluvias puede ser incómoda, pero con las medidas adecuadas, es posible aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Mantén una buena higiene ocular, utiliza lágrimas artificiales y compresas frías, y evita el uso de lentes de contacto y otros irritantes. Si los síntomas persisten, no dudes en buscar atención médica profesional para recibir el tratamiento adecuado. Mantener un ambiente limpio y bien ventilado también es clave para prevenir y aliviar esta afección.

google news 1