lunes, marzo 31, 2025

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Pronóstico del tiempo: Lluvias aisladas y chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

En el pronóstico del tiempo para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias aisladas y chubascos para Quintana Roo.

Suma México más de 25 mil muertos por Covid-19

- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO.- En el reporte epidemiológico de hoy, en Palacio Nacional, se dio a conocer que 25 mil 60 defunciones se han registrado en México por Covid-19. Hasta ahora hay 202 mil 951 casos confirmados acumulados de la enfermedad.

En el corte de ayer, hubo 24,324 decesos reportados; hoy se sumaron 736.

También te puede interesar: El trabajo a distancia, el home office y la Nueva Normalidad

Al respecto, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, afirmó que el deseo es que haya cero muertes por la pandemia, pero dijo que entre más se prolongue la epidemia es porque el virus las causa, no porque alguien se quede sin una cama de hospital o sin atender.

- Advertisement -

En el reporte de los fallecimientos, Quintana Roo aporta 541 defunciones, es decir, el 2.15 por ciento del total nacional.

Con relación a una posible vacuna, López-Gatell descartó que haya una para septiembre de 2020, porque faltaría probar su eficacia y su seguridad. En México, no existe un proyecto de creación de una vacuna, dijo.

- Advertisement -

Aclaró que el primer ciclo de la epidemia podría terminar en octubre.

Quintana Roo mantiene baja movilidad

En esta misma conferencia de prensa, se presentó un nuevo formato del reporte nacional de movilidad, en el que destaca que Quintana Roo se mantiene en niveles bajos, comparado con entidades como Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Colima, Durango y Tamaulipas, entre otros.

Conoce más historias

Historias relacionadas