CHETUMAL, QR.- El palacio de los deportes Erick Paolo Martínez, ubicado en la capital del estado, se encuentra a punto de concluir su proceso de rehabilitación, con un avance del 97%. Las obras, que benefician a más de 12 mil personas entre atletas y población usuaria, contemplan una inversión total de 15 millones 900 mil pesos correspondientes a los años 2024 y 2025.
Durante una visita de supervisión, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que la intervención incluye la modernización de baños y regaderas, la construcción de nuevos vestidores, instalación de luminarias LED, sistemas de climatización, renovación de oficinas, trabajos de impermeabilización, pintura general, rehabilitación de la fachada principal y restauración de la duela.
También te puede interesar:Obras públicas reciben inversión de 177 millones en Playa del Carmen

El recinto, que ha sido escenario de múltiples eventos deportivos, culturales y sociales en Chetumal, se considera un espacio simbólico para la comunidad. Por esta razón, autoridades estatales han apostado por su rescate, como parte del programa de recuperación de espacios públicos y del impulso al deporte en la región.
Durante el recorrido, Lezama estuvo acompañada por Jacobo Adrián Arzate Hop, titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), quien destacó la importancia de ofrecer condiciones dignas para el desarrollo deportivo. Ambos funcionarios subrayaron que estos trabajos forman parte del denominado Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fortalecer a Quintana Roo

Con esta obra, el gobierno estatal continúa con la estrategia de fortalecimiento del tejido social mediante el acondicionamiento de instalaciones deportivas funcionales, sumando acciones en beneficio directo de jóvenes atletas y de la población en general, informa el boletín de prensa.
El presupuesto aprobado para el primer semestre del año asciende a más de $310 millones. Según las autoridades locales, estas obras públicas responden a una agenda de intervención territorial que busca fortalecer espacios de uso común y condiciones de accesibilidad en distintos sectores de Playa del Carmen.
