CANCÚN, QR.- La rehabilitación de la avenida Politécnico, entre las avenidas México y Chac Mool, en la supermanzana 510 de Cancún, fue entregada por las autoridades estatales y municipales. En la obra se invirtieron más de 39 millones de pesos provenientes del Fondo de Saneamiento Ambiental.

El proyecto contempló la pavimentación de 12 mil 408 metros cuadrados con asfalto de 7 centímetros de espesor, la construcción de 2 mil 671 metros lineales de guarniciones de concreto, 2 mil 364 metros cuadrados de banquetas, 108 metros cuadrados de rampas y mil 285 metros lineales de línea podotáctil.

También te puede interesar: Cuál es el padecimiento que tiene a El Papa Francisco en estado crítico

Para la rehabilitación se utilizó el método de reciclado en sitio con el objetivo de optimizar la durabilidad del pavimento.

Además, se construyeron 9 pozos de absorción, se aplicaron 2 mil 662 metros lineales de señalamiento vial sobre el pavimento, se colocaron 6 señalamientos en poste y se instaló un transformador monofásico. La obra incluyó la colocación de 52 luminarias led.

Avenida Politécnico optimiza la conectividad

Avenida politécnico
El presupuesto para esta obra fue obtenido del Fondo de Saneamiento Ambiental. Foto: Cortesía.

Durante la entrega, la gobernadora Mara Lezama Espinosa señaló que estos trabajos forman parte de la mejora de infraestructura en Quintana Roo y que la avenida Politécnico es una de varias vialidades intervenidas para optimizar la movilidad y reducir tiempos de traslado.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, acompañó la entrega y destacó que los trabajos buscan mejorar la conectividad y seguridad en la zona, señala el boletín de prensa.

De acuerdo con las autoridades, la intervención en la avenida Politécnico es parte de un plan de rehabilitación de vialidades en el municipio, con el propósito de atender las necesidades de movilidad urbana.

Banner Google News


WhatsApp

 

Artículo anteriorCuál es el padecimiento que tiene a El Papa Francisco en estado crítico
Artículo siguienteCarecen poblados de Solidaridad de caminos de acceso y saca cosechas
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.