CANCÚN, QR.- El Instituto Nacional Electoral (INE) abrió la convocatoria para que ciudadanas y ciudadanos presenten su solicitud como observadores del proceso electoral extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Las personas que desempeñen esta función tendrán autorización conforme a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales para presenciar las fases de organización y desarrollo del proceso electoral, así como la jornada del 1 de junio de 2025.

También te puede interesar: Busca ampliar CFE su servicio eléctrico en Cozumel

En este proceso electoral, la observación cobra especial relevancia debido a la ausencia de representación partidista, lo que otorga un papel clave a quienes se registren para vigilar su desarrollo y brindar transparencia.

Los requisitos para participar incluyen ser de nacionalidad mexicana con derechos civiles y políticos en pleno ejercicio, no haber ocupado cargos de dirigencia en partidos políticos a nivel nacional, estatal o municipal en los últimos tres años, ni haber sido candidato en ese mismo periodo.

Servidores públicos fuera del proceso electoral

Además, no podrán registrarse servidores públicos que participen en programas sociales o actividades institucionales del gobierno en sus distintos niveles, ni representantes o afiliados de partidos políticos, indica el boletín de prensa.

Hasta el 21 de febrero, se han registrado mil 257 solicitudes individuales y cinco de organizaciones. El proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el 7 de mayo de 2025, a través del sitio web https://pjf2025-observadores.ine.mx/.

Banner Google News


WhatsApp

 

Artículo anteriorBusca ampliar CFE su servicio eléctrico en Cozumel
Artículo siguienteCuál es el padecimiento que tiene a El Papa Francisco en estado crítico
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.