martes, abril 22, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Las 5 zonas más peligrosas de Cancún de 2024

Hasta lo que ha transcurrido de 2024, estas son las cinco zonas más peligrosas de Cancún

Recaudación récord en aduanas; México suma $83 mil millones más

Aduanas suman $83 mil millones más en ingresos gracias a nuevas medidas contra la evasión fiscal y el contrabando en 2025.
Home El Estado Gana Liberty contrato de fianzas ambientales para el Tren Maya

Gana Liberty contrato de fianzas ambientales para el Tren Maya

0
Gana Liberty contrato de fianzas ambientales para el Tren Maya
A través de los aeropuertos del estado buscan promover conectividad del Tren Maya. Foto: Agencia SIM.

CANCÚN, QR.- La empresa afianzadora Liberty obtuvo un contrato para la cobertura de fianzas ambientales del Tren Maya, dejando fuera a Sofimex y Aseguradora Aserta, las otras dos compañías que participaron en la licitación.

Según el fallo de la licitación LA-07-H0M-007H0M001-N-8-2025, Liberty presentó la mejor oferta en términos legales, técnicos y económicos. El monto del contrato adjudicado fue de 9.7 millones de pesos, siendo la propuesta más baja frente a los 15.4 millones de pesos ofrecidos por Sofimex y los 19.4 millones de pesos de Aseguradora Aserta.

También te puede interesar: Rebasan gastos del Tren Maya los 306 mil millones de pesos

El contrato establece que Liberty deberá cubrir seis partidas, entre ellas, una fianza ambiental de 5.8 millones de pesos para mitigar los impactos ambientales del Tren Maya.

Esta fianza tendrá una vigencia del 1 de enero al 31 de diciembre de 2025 y deberá respaldar un total de 810 millones de pesos. Además, se incluyen coberturas para los tramos 4, 5 sur, 5 norte, 6 y 7, con montos que oscilan entre 90 y 131 millones de pesos.

Debate por costos del Tren Maya

Tren Maya
Tren Maya se encuentra operando en el sureste mexicano. Foto: Wikimedia Commons.

El Tren Maya fue aprobado en 2020 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) bajo la condición de garantizar medidas de mitigación y compensación ambiental en zonas como el Cañón del Usumacinta y la Reserva de la Biosfera Los Petenes. Estas garantías deben estar respaldadas por un Estudio Técnico Económico que contemple costos anuales para su implementación, reporta El Economista.

Desde su planeación, el proyecto ha generado debate por su costo y su impacto ambiental. Recientemente, organizaciones han señalado afectaciones en el Tramo 5 del Tren Maya. El gobierno ha reconocido que aún no se cuenta con un estudio completo sobre estas afectaciones, aunque está en proceso de elaboración.

Banner Google News


WhatsApp