sábado, marzo 29, 2025

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Pronóstico del tiempo: Lluvias aisladas y chubascos en Quintana Roo, Yucatán y Campeche

En el pronóstico del tiempo para este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias aisladas y chubascos para Quintana Roo.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Liberan maestros la representación del ISSSTE y reanuda actividades

- Advertisement -

CHETUMAL QR.- El magisterio liberó las oficinas de la Representación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), por lo que desde ayer se reanudaron las actividades.

El fin de semana pasado, sin previo aviso, los docentes levantaron el bloqueo a las instalaciones y el plantón que habían establecido en las afueras de las oficinas.

También te puede interesar:Captura Fiscalía de Quintana Roo a presunto pornógrafo infantil internacional

En la cuenta de redes sociales del ISSSTE Quintana Roo solo se publicó un anuncio en el que se informó sobre la reanudación de los servicios de manera irregular a partir del lunes 24 de marzo.

- Advertisement -

Por su parte, el Comité Central de Lucha difundió un mensaje en redes sociales en el que no se hizo alusión a la liberación de las instalaciones del organismo federal en el estado.

En dicho mensaje, el vocero Xavier Méndez dejó en claro que la lucha y las movilizaciones continúan. “Seguimos en paro indefinido en las escuelas”, remató.

Magisterio
Manifestantes trasladaron su protesta al Palacio de Gobierno tras liberar las instalaciones del ISSSTE. Foto: David Acosta.

Mencionó que tienen conocimiento de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo retiró la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, pero el trabajo continúa en torno a las propuestas que no han quedado claras, en especial las contenidas en el pliego petitorio en beneficio del magisterio.

- Advertisement -

Exhortó a los gobiernos estatal y federal a garantizar los derechos laborales y humanos en esta lucha, que busca beneficiar no solo a los integrantes del magisterio, sino también al sistema educativo en general.

Agradeció al sector salud, a los padres de familia y a la sociedad en general por sumarse a la lucha, la cual —agregó— beneficia a todos los trabajadores que cotizan en el ISSSTE en el país.

Magisterio no disminuye lucha

La liberación de las oficinas de la Representación del ISSSTE fue considerada una muestra de reciprocidad ante el retiro de las reformas a la ley en la materia.

El magisterio destacó que esta acción no disminuye por ningún motivo la lucha, pues no basta con el retiro de la iniciativa, sino que exigen una nueva reforma que incluya las demandas establecidas en el pliego petitorio.

El bloqueo de la Representación del ISSSTE fue instaurado el pasado 18 de marzo, es decir, fue levantado casi una semana después.

Magisterio
La protesta fue retirada, pero el paro indefinido en escuelas públicas continúa en todo el estado. Foto: David Acosta.

Los manifestantes que mantenían el plantón frente a las instalaciones de la institución federal se trasladaron a la plaza cívica del Palacio de Gobierno, junto con sus demás compañeros, donde el plantón fue establecido desde el pasado 26 de febrero.

Las principales demandas del magisterio son: la eliminación del pago de cuotas o contribuciones en función del salario integrado.

Otro de los puntos es la permanencia de la edad física de 60 años para poder jubilarse, además de mantener la edad de jubilación en 28 años para mujeres y 30 para hombres.

El paro de labores en las escuelas suma más de 26 días y afecta a cerca de 400 mil estudiantes de alrededor de dos mil escuelas de educación básica y media superior.

Banner Google News

WhatsApp

Conoce más historias

Historias relacionadas