miércoles, abril 23, 2025

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Aeropuerto Internacional de Cancún regulariza servicio de taxis y ADO gana la batalla

Tras denuncias por tarifas abusivas y conflictos con plataformas digitales, el Aeropuerto Internacional de Cancún implementa medidas para regular el servicio de taxis

Continúa búsqueda de empresario y colaborador desaparecidos en Kantunilkín 

Desaparecidos en Kantunilkín habrían sido vistos por última vez en un vehículo Jetta, localizado en Valladolid Nuevo.
Home El Estado Se electrocuta enfermero en el Hospital General de Chetumal

Se electrocuta enfermero en el Hospital General de Chetumal

0
Se electrocuta enfermero en el Hospital General de Chetumal
Sistema que causó el accidente a un enfermero. Foto: David Acosta

CHETUMAL, QR.- Una descarga eléctrica por más de 20 segundos sufrió un enfermero del Hospital General de Chetumal, debido a las condiciones de equipo e infraestructura. El trabajador permanece internado y su estado de salud es delicado.

Trabajadores que prefirieron guardar el anonimato por temor a represalias, informaron que los desperfectos y deficiencias en el hospital fue reportado reiteradamente a las autoridades del hospital, principalmente a la directora, Liliana Esther López Torres, la subjefa de Enfermeros, Vilma Domínguez Itzá y al jefe de mantenimiento al que conocen como “Guenadi”.

También te puede interesar: Conmemoran aniversario del Ombligo Verde en Cancún

Omisión llevó a enfermero al hospital

Hicieron caso omiso, pese a que ellos mismos comprobaron el estado del equipo e infraestructura de las instalaciones en un recorrido que hicieron hace aproximadamente tres semanas.

En ese recorrido detectaron entre otros desperfectos plafones caídos por la humedad y filtraciones de agua en varios puntos del edificio, incluso de los aires acondicionados que forman charcos; los trabajadores tienden trapos para evitar se extendan a otras áreas.

enfermero hospital
Plafón en mal estado

Además de que encontraron fallas eléctricas en las tomas de oxigeno y de succión, sin embargo, no hicieron nada al respecto, revelan fuentes a R360.

Dos trabajadores de la salud enviaron oficios, pues ya habían tenido leves descargas y pidieron la reparación, aunque las autoridades del hospital solo se burlaron de esta acción.

Pero fue el pasado miércoles por la noche que un enfermero utilizó una de las tomas de succión y sufrió una descarga eléctrica de 110 kilowatts. La energía lo mantuvo pegado al equipo por más de 20 segundos y tuvo que salvarse por sí mismo aferrándose a una cama y dando un tirón para librarse del equipo que lo mantenía cautivo.

El enfermero convulsionó y hasta sacó espuma por la boca. No fue internado en el Hospital por las mismas condiciones del servicio y la urgencia, por lo que fue llevado a la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Chetumal.

Permanece interno y delicado de salud, toda vez que además del dolor y algunas lesiones que le generó la descarga en el cuerpo, presenta una inflamación (bola) en el hombro.

Para sus compañeros es un milagro de que se haya salvado el trabajador, pues padece enfermedades del corazón y recientemente sufrió un preinfarto.

El personal médico, de enfermería y demás áreas administrativas exigen que se corrijan las anomalías, pues no solo impiden brindar un buen servicio a los usuarios, sino ponen en riesgo a los trabajadores. También piden el deslinde de responsabilidades, pues cosideran que fue producto de una negligencia.

Por el momento la dirección del Hospital General no se ha pronunciado y se mantiene hermética del caso, en el mismo sentido está la Secretaría de Salud que de acuerdo con los trabajadores, también conoce de las necesidades y desperfectos en las instalaciones.

Actualmente a través del IMSS-Bienestar se contruye el nuevo Hospital General de Chetumal, que estará ubicado a un costado del Hospita Oncológico, pues el actual venció su vida util. La inversión es de mil 450 millones de pesos, para 120 cámas, y será puesto en operación hasta 2025, aunque no hay fecha específica.


Banner Google News