CANCÚN, QR.- El Centro Nacional de Huracanes reporta que el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México están bajo observación debido a varias áreas de baja presión que presentan hasta un 90% potencial de desarrollo ciclónico en los próximos días.

Atlántico Tropical Central (AL95🔴): Beryl, un sistema de baja presión, ubicado a 2400 kilómetros al este-sureste de las Islas de Barlovento, muestra signos de organización, con lluvias y tormentas eléctricas que están mostrando signos de organización. Se espera que este sistema se convierta en depresión o tormenta tropical  en las próximas horas de este viernes o de mañana sábado y se acerque a las Antillas Menores al final del fin de semana. Se recomienda a las personas en esta área seguir de cerca la evolución del sistema. Para más información, incluyendo avisos de galerna, se sugiere consultar los Pronósticos de Alta Mar emitidos por el Servicio Nacional de Meteorología.

  • Probabilidad de formación en 48 horas: 90%
  • Probabilidad de formación en 7 días: 90%

Caribe Occidental/Suroeste del Golfo de México (AL94🟡): Una amplia área de baja presión sobre el Mar Caribe occidental, asociada con una onda tropical, continúa produciendo actividad generalizada de aguaceros y tormentas eléctricas. No se espera desarrollo hoy mientras se mueve hacia el oeste-noroeste a alrededor de 24 kilómetros por hora. Una misión de reconocimiento de la Fuerza Aérea planeada para hoy ha sido cancelada. Se prevé que la perturbación se desplace hacia la Península de Yucatán y emerja sobre la Bahía de Campeche el sábado o temprano el domingo, donde podría desarrollarse. Independientemente del desarrollo, las fuertes lluvias asociadas con la onda tropical afectarán porciones de América Central y México hasta el fin de semana.

  • Probabilidad de formación en 48 horas: 30%
  • Probabilidad de formación en 7 días: 30%

Atlántico Tropical Este: Una onda tropical (🟡) centrada varios cientos de kilómetros al sur-suroeste de las Islas de Cabo Verde está produciendo aguaceros desorganizados y tormentas eléctricas. Es posible algún desarrollo lento de este sistema la próxima semana mientras se desplaza hacia el oeste a través del centro y el oeste del Atlántico tropical a 24 a 32 kilómetros por hora.

  • Probabilidad de formación en 48 horas: 0%
  • Probabilidad de formación en 7 días: 20%

Las autoridades meteorológicas continúan monitoreando estas áreas y emiten pronósticos regulares para mantener informada a la población sobre cualquier cambio significativo.

Pronóstico del clima para el estado

La COEPROC informa que la Península de Yucatán se encuentra bajo la influencia de una zona de baja presión con potencial ciclónico y una onda tropical. Estas condiciones meteorológicas provocarán cielos nublados en el transcurso del día, lluvias fuertes a puntuales intensas con actividad eléctrica en Quintana Roo. Además, se prevén vientos del este y sureste con rachas de 60 a 80 km/h y con un ambiente caluroso a bochornoso durante el día y cálido para la madrigada y amanecer, de igual manera existe la posible formación de trombas marinas frente a las costas del estado.

Para la navegación marítima y actividades acuáticas, se deben seguir las indicaciones de las Capitanías de Puertos y mantener precauciones por el viento y oleaje elevado.

  • Fase Lunar: Cuarto menguante con un 52.39% visible.
  • Oleaje: De 5 a 11 pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.
  • Temperatura del Mar: Entre 27 y 29°C.
Clima para Quintana Roo - viernes 29 de junio de 2024
Clima para Quintana Roo – viernes 29 de junio de 2024. Foto: COEPROC

Pronóstico del clima por municipios

  • Benito Juárez (Cancún): Lluvias de moderadas a muy fuertes y actividad eléctrica. Temperaturas máximas de 34 a 36°C y mínimas de 26 a 28°C. Vientos de 35 a 45 km/h con rachas más fuertes. Mareas altas a las 01:54 h y 14:50 h, y bajas a las 09:15 h y 21:23 h.
  • Lázaro Cárdenas (Holbox): Cielo nublado con lluvias fuertes. Temperaturas máximas de 34 a 36°C y mínimas de 24 a 26°C. Vientos de 35 a 45 km/h. Mareas altas a las 01:54 h y 14:50 h, y bajas a las 09:15 h y 21:23 h.
  • Isla Mujeres: Cielo nublado y lluvias intensas. Temperaturas máximas de 33 a 35°C y mínimas de 23 a 25°C. Vientos de 35 a 45 km/h. Mareas altas a las 01:54 h y 14:50 h, y bajas a las 09:15 h y 21:23 h.
  • Cozumel: Lluvias dispersas de 50 a 65 mm. Temperaturas máximas de 30 a 32°C y mínimas de 25 a 27°C. Vientos de 27 a 36 km/h con rachas de 45 km/h. Mareas altas a las 02:15 h y 15:33 h, y bajas a las 08:59 h y 19:25 h.
  • Solidaridad (Playa del Carmen): Lluvias muy fuertes. Temperaturas máximas de 33 a 35°C y mínimas de 22 a 24°C. Vientos de 35 a 45 km/h. Mareas altas a las 01:54 h y 14:50 h, y bajas a las 09:15 h y 21:23 h.
  • Tulum: Lluvias intensas. Temperaturas máximas de 33 a 35°C y mínimas de 22 a 24°C. Vientos de 35 a 45 km/h. Mareas altas a las 09:15 h y 22:34 h, y bajas a las 01:04 h y 15:13 h.
  • José María Morelos: Lluvias intensas. Temperaturas máximas de 34 a 36°C y mínimas de 24 a 26°C. Vientos de 30 a 40 km/h con rachas más fuertes.
  • Felipe Carrillo Puerto: Lluvias muy fuertes. Temperaturas máximas de 34 a 36°C y mínimas de 23 a 25°C. Vientos de 35 a 45 km/h.
  • Othón P. Blanco (Chetumal): Lluvias intensas. Temperaturas máximas de 33 a 35°C y mínimas de 26 a 28°C. Vientos de 35 a 45 km/h. Mareas altas a las 03:03 h y 15:03 h, y bajas a las 09:17 h y 21:30 h.
  • Puerto Morelos: Lluvias fuertes. Temperaturas máximas de 31 a 33°C y mínimas de 23 a 25°C. Vientos de 35 a 45 km/h. Mareas altas a las 01:54 h y 14:50 h, y bajas a las 09:15 h y 21:23 h.
  • Bacalar: Lluvias intensas. Temperaturas máximas de 33 a 35°C y mínimas de 26 a 28°C. Vientos de 35 a 45 km/h.
Clima
Clima para municipios de Quintana Roo – viernes 29 de junio de 2024. Foto: COEPROC

Pronóstico del clima para la Península de Yucatán

CONAGUA pronostica que la onda tropical Beryl número 6 (🔴), en combinación con una zona de baja presión con posibilidades de desarrollo ciclónico, avanza sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano. Este fenómeno interactúa con una vaguada monzónica, generando lluvias intensas de entre 75 y 150 milímetros en estas regiones.

Además, se pronostican rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo. Paralelamente, la onda tropical número 5 (🟡) se desplaza sobre el centro y sur de México, y junto con un canal de baja presión, propiciará lluvias fuertes en estas áreas.

También te puede interesar: Guía completa para entender los ciclones tropicales

El cielo se mantendrá nublado con ambiente caluroso por la mañana. En Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las lluvias intensas con descargas eléctricas podrían ocasionar encharcamientos o inundaciones. Por la tarde, se espera un ambiente templado a cálido, con vientos del este de 15 a 30 kilómetros por hora, acompañados de rachas de 60 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 2 a 4 metros en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en Campeche.

Las temperaturas previstas para Campeche y Yucatán oscilarán entre los 35 y 40 grados Celsius, mientras que para Quintana Roo se esperan temperaturas de 30 a 35 grados. Cancún destaca como la novena ciudad más calurosa del país con una temperatura de 32 grados.

Clima para la peninsula de Yucatan viernes 29 de junio de 2024
Clima para la península de Yucatán – viernes 29 de junio de 2024. Foto: CONAGUA

Proyección del clima para las siguientes horas

The Weather Channel proyecta hoy que las condiciones climáticas serán variadas. Durante la mañana, el cielo se presentará parcialmente nublado, con temperaturas alrededor de los 30 grados centígrados y vientos del este-sureste que oscilarán entre los 15 y 18 kilómetros por hora.

Hacia el mediodía, las temperaturas alcanzarán los 31 grados, manteniéndose las condiciones parcialmente nubladas. La probabilidad de precipitación en estas horas es baja, fluctuando entre el 14% y el 18%.

A partir de las 13:00 horas, el cielo estará mayormente nublado, con una leve disminución de la temperatura a 30 grados. Los vientos continuarán provenientes del este-sureste, alcanzando hasta los 27 kilómetros por hora. La posibilidad de lluvia aumentará ligeramente a un 20%.

Por la tarde, se prevé un incremento en la actividad pluvial. A las 15:00 horas se esperan tormentas aisladas, con una probabilidad de precipitación del 34% y vientos de 27 kilómetros por hora. Estas condiciones darán paso a tormentas dispersas alrededor de las 16:00 horas, con una probabilidad de lluvia que aumentará al 58% y vientos de hasta 30 kilómetros por hora.

Finalmente, para las 17:00 horas, se esperan tormentas generalizadas con una probabilidad de precipitación del 63%, acompañadas de vientos del este-sureste de 29 kilómetros por hora. La temperatura en esta última parte del día se mantendrá en 29 grados centígrados.

Clima
Proyección del clima para Quintna Roo – viernes 28 de junio de 2024. Foto: The Weather Channel.

Recomendaciones de Protección Civil:

  • Consultar periódicamente los boletines meteorológicos publicados en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo, pues el clima cambia a cada momento.
  • Mantenerse hidratado, usar ropa ligera y protección contra los rayos UV.
  • Tomar precauciones al transitar en carretera por bancos de niebla.
  • Seguir las indicaciones de las Capitanías de Puertos sobre las actividades en el mar.
  • Precauciones en la navegación marítima y actividades acuáticas debido al clima adverso, viento y oleaje elevado.

Banner Google News


WhatsApp