CANCÚN, QR.- Diez menores que enfrentaron el cáncer completaron su tratamiento y tocaron la campana, marcando el inicio de una nueva etapa. La ceremonia fue organizada por la Fundación Aitana, encabezada por Yusi Evelyn Dzib Echeverría. Durante el evento, se reconoció a las familias por su apoyo a lo largo del proceso.

El toque de la campana simboliza el fin de un tratamiento oncológico y el inicio de la vigilancia médica. Aunque la enfermedad ha sido controlada, el seguimiento médico es fundamental para monitorear la salud de los menores y prevenir recaídas.

También te puede interesar: Inician evaluaciones de candidatos a Jueces y Magistrados en el estado

Cáncer
Luego de diversos tratamientos, los menores pudieron tocar la campana. Foto: Cortesía.

Yatziri Valentina, de 17 años, fue diagnosticada con leucemia linfoblástica aguda a los 14 años. Enfrentó cirugías, neumonía y 120 ciclos de quimioterapia.

Ian Leonel, de 10 años, también fue diagnosticado con leucemia y tuvo complicaciones como quemaduras por la quimioterapia y una neumonía que lo llevó a terapia intensiva.

Vitelio, de 16 años, recibió diagnóstico de un tumor germinal en agosto de 2024. Tras una cirugía y tres semanas de quimioterapia, los estudios confirmaron su recuperación.

Zahara Noemí, de 16 años, enfrentó osteosarcoma, 18 sesiones de quimioterapia y una cirugía para colocarle una prótesis en la pierna.

Samuel Antonio, de 7 años, inició su tratamiento contra la leucemia a los 3 años. Enfrentó pancreatitis y dificultades venosas que requirieron la colocación de un catéter.

Santiago, de 13 años, también tuvo osteosarcoma y pasó por 28 ciclos de quimioterapia. Los médicos decidieron amputarle la pierna y actualmente utiliza una prótesis.

Christopher, de 18 años, descubrió un tumor en 2023 y recibió quimioterapia después de una cirugía. Su tratamiento requirió ajustes hasta que en enero de 2025 entró en vigilancia.

Gianna Adeline, de 5 años, fue diagnosticada con leucemia a los 1 año y 8 meses. Enfrentó infecciones y neutropenias hasta lograr la fase de vigilancia.

Luis Kayden, de 2 años, fue diagnosticado con un tumor germinal maligno en sus primeros meses de vida. Pasó por una cirugía y cuatro sesiones de quimioterapia. Actualmente lleva dos años en vigilancia.

Jose Santiago, de 5 años, inició su tratamiento contra el cáncer (leucemia) en 2021 y, tras un trasplante de médula en 2023, sus estudios han mostrado avances positivos.

Seguir el Cáncer

Cáncer
Se le debe dar seguimiento al cáncer para prevenir su regreso. Foto: Cortesía.

Cada uno de estos menores han completado su tratamiento contra el cáncer y continúan en vigilancia para monitorear su evolución. La Fundación Aitana enfatiza la importancia del seguimiento médico y el apoyo a las familias en este proceso, informa el boletín de prensa.

Banner Google News


WhatsApp

Artículo anteriorInicia IMSS reclutamiento de más de 8 mil médicos de 71 especialidades
Artículo siguienteAprueba INE plan de coordinación para elección del Poder Judicial
El editor que cura contenidos para Ruptura 360, provenientes de comunicados oficiales o del monitoreo de medios. Tiene experiencia en periodismo y no es una persona, sino varias personas que asumen que los contenidos que curan no son de su autoría.