miércoles, abril 16, 2025

Pérdida de concesión de Aguakan, un triunfo del pueblo: Aldana

El diputado Humberto Aldana Navarro, considero como una victoria del pueblo el retiro de la concesión a Aguakan, en cuatro municipios.

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

El lujoso yate del ex presidente Felipe Calderón

En redes sociales circula un video donde se observa a Felipe Calderón en un catamarán valuado en hasta 90 millones de pesos.

“Barrio Mágico” no es la solución para Chetumal, se requieren mejoras a la infraestructura urbana: arquitecto Víctor Sánchez Ruz

- Advertisement -

CHETUMAL, QR.- Aunque el proyecto Barrio Mágico aporta a la capital, no es la solución para salir de la crisis en la que se encuentra, opinó el presidente de la Asociación de Egresados del Instituto Tecnológico de Chetumal, Víctor Sánchez Ruz.

También integrante de la Asociación de Arquitectos de Quintana Roo, indicó que hay una visión diferente sobre lo que representa el Barrio Mágico en esta ciudad.

También te puede interesar:Lobo terrible, mascota en Juego de Tronos, regresa y provoca avances y controversias en la vida real

Destacó que la capital es una ciudad con esencia mágica, y que no son unas casitas pintadas o luces decorativas lo que le otorgan ese carácter.

- Advertisement -

“Chetumal es mágico, lo que conocemos como centro de la ciudad o centro histórico. Lo único que necesita es infraestructura básica de calidad; es decir, camellones, banquetas, calles, alumbrado público y drenaje”, enfatizó.

Sin embargo, la infraestructura urbana está colapsada, por lo que unas casas de madera pintadas y algunos detalles no generan un mayor impacto.

Consideró lamentable que se venda a los capitalinos el proyecto Barrio Mágico como la solución inmediata para Chetumal.

- Advertisement -

Agregó que las autoridades a cargo del proyecto deben hacer un recorrido, comprender la esencia de la ciudad y contribuir aún más al bulevar Bahía, uno de los pocos espacios de convivencia donde la mayoría de los capitalinos se reúnen, sobre todo los fines de semana.

Barrio Mágico sigue pendiente

Chetumal., barrio mágico
Casa Voladora de Chetumal abierta al público. Foto: David Acosta.

Para Chetumal, el proyecto Barrio Mágico sigue pendiente. Aunque representa un avance, hace falta una revisión a nivel de banqueta para entender por qué es importante la historia de la capital y cuál es la razón por la que los visitantes deben llegar a esta ciudad.

Resaltó que es fundamental incluir a los grupos organizados de la sociedad civil. “Ojalá se entienda que desde las asociaciones o desde la academia podemos aportar a este tipo de proyectos”, concluyó.

El Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin) informó, a fines del año pasado, que para 2025 se tiene planeada una consulta pública del Barrio Mágico con los capitalinos para enriquecerlo.

El 29 de noviembre de 2022, la Secretaría de Turismo (Sectur) entregó el nombramiento a Chetumal, y junto con Mexicali, fueron las primeras ciudades beneficiadas con la primera fase del proyecto.

En el caso de la capital de Quintana Roo, esta fase consistió en pintar 140 fachadas de viviendas anglo-caribeñas y realizar 20 murales artísticos en lo que fue denominado como Centro Histórico. Hasta el momento, la inversión asciende a 40 millones de pesos.

El proyecto también incluye el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad y su promoción turística en otras fases. Sin embargo, las siguientes etapas no han progresado.


WhatsApp

Conoce más historias

Historias relacionadas