martes, abril 1, 2025

Metodologías activas en la Nueva Escuela Mexicana

Dentro de la propuesta de los libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana se propone el empleo de las metodologías activas

Sigue estos pasos para tramitar la tarjeta de salud Playa del Carmen

Obtén tu tarjeta de salud Playa del Carmen. Conoce aquí los costos y ubicaciones convenientes para realizar el trámite en 2024

Capital Política: ¿Paro de labores en las escuelas cederá en Quintana Roo?

En esta columna, David Acosta detalla cómo los docentes mantienen su rechazo a la reforma del ISSSTE, pese al regreso parcial a clases.

Viaja nube de polvo de Sahara sobre Península de Yucatán

- Advertisement -

CANCÚN, QRoo.- La nube de polvo de Sahara tocó territorio nacional desde ayer. Entró por Yucatán y se desplazará desde hoy y hasta el viernes por los estados de Quintana Roo, Campeche y por las zonas costeras de Veracruz y Tamaulipas en dirección a Estados Unidos.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la nube de polvo estará alcanzado su máxima concentración de aerosoles en Campeche y Quintana Roo, además de Yucatán.

También te puede interesar: Lleva 720 días congelada iniciativa del gobernador para despenalizar aborto

Fabián Vázquez, en entrevista para el sitio Infobae, confirmó que para hoy empezaría a afectar la península de Yucatán.

- Advertisement -

La nube de polvo provocará:

  • Déficit de lluvias
  • Posible aumento de la temperatura
  • Cielo brumoso
  • Afectación a la navegación marítima y aérea
  • Amaneceres y atardeceres se teñirán de un color rojizo

¿Qué es la nube de polvo?

El fenómeno es una masa de aire muy seca y cargada de polvo que se forma sobre el desierto del Sahara, principalmente en verano, y se mueve hacia el océano Atlántico. La nube de polvo, según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), puede cubrir un área equivalente a Estados Unidos, y extenderse verticalmente entre mil 500 y seis mil metros de altura.

Mira aquí el desplazamiento de la nube de polvo en tiempo real

- Advertisement -

Recomendaciones a la población

Aunque las partículas de polvo no representan un peligro para la población, de presentarse una gran concentración, el Cenapred sugiere que:

  • Las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC o asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios; tales como mascarillas, o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
  • Si tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, lávese con abundante agua. Es preferible utilizar agua potable, hervida o clorada. Lavarse las manos antes de iniciar el procedimiento.
  • Cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación.
  • Utilizar equipo de protección personal como gafas, cubreboca o pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.
  • Humedezca el piso de su casa antes de barrer, para evitar la resuspensión del polvo que pudiera acumularse en el suelo.

Banner Google News

Conoce más historias

Historias relacionadas